• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Producción récord de soya en Estados Unidos pero problemas en Sudamérica

Producción récord de soya en Estados Unidos pero problemas en Sudamérica

Publicado el 28-01-2022 y actualizado el 28-01-2022 por Olmo Axayacatl

Soya

La cosecha de soya durante el otoño de 2021 en los Estados Unidos fue la mayor jamás registrada, debido a que los rendimientos fueron mucho mejores de lo esperado, lo que sin duda fue una excelente noticia para el mercado, en especial considerando que las estimaciones para Sudamérica han disminuido considerablemente.

Los números indican que la cosecha estadounidense de soya alcanzó los 4,435 millones de bushels (119 millones de toneladas), con un rendimiento de 51.3 bushels por hectárea (1.4 toneladas por hectárea), mientras que para Brasil y Argentina las estimaciones van a la baja por un exceso de temperaturas cálidas y secas.

Debido a la publicación de los números de Estados Unidos, los futuros de la soya aumentaron brevemente. En diciembre los analistas esperaban una cosecha de 4,425 millones de bushels, gracias a un rendimiento de 51.2 bushels por hectárea, por lo que el incremento solo fue ligeramente superior a lo esperado.

Respecto a Sudamérica, el USDA redujo las estimaciones para Brasil en 5 millones de toneladas, mientras que para Argentina en 3 millones de toneladas, pero de continuar con el clima adverso en varias de las principales regiones productoras, las perspectivas podrían disminuirse todavía más.

Más información y más información

Los polinizadores mejoran sustancialmente el rendimiento del cultivo de la soya
Soya

La soya es un cultivo que se autopoliniza, por lo que en teoría podría no requerir de las abejas, al Read more

Avanza en China la aprobación del maíz y de la soya transgénicos
Maíz amarillo en México

En China la innovación en temas agrícolas ha estado frenada por la falta de una regulación adecuada, sin embargo, los Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como Estados Unidos, soya

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El estrés hídrico también puede ocurrir por un exceso de agua

Casi siempre que se habla de estrés hídrico se hace referencia a la falta de agua, pero el exceso de esta también genera estrés en las plantas, aunque es un tipo de estrés secundario porque el agua en exceso no es tóxica, pero si genera hipoxia, que es la falta de oxígeno en la zona radicular.

Los subproductos de los plaguicidas pueden ser incluso más nocivos

Si los plaguicidas son bastante nocivos para la salud humana y el medioambiente, sus subproductos pueden serlo todavía más, según un estudio científico a través del cual se encontraron 24 nuevos subproductos derivados de la degradación de plaguicidas agrícolas, más persistentes y tóxicos que estos.

Estadísticas de producción de higo en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de higo en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de higo, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Este periódico japonés te permitirá obtener plantas después de leerlo

En Japón tienen el periódico más ecológico del mundo, porque una vez que lo has leído puedes utilizarlo para plantar algunas semillas que vienen incluidas, una idea gracias a la cual la demanda de dicho periódico ha aumentado considerablemente. Cabe mencionar que el papel es biodegradable y la tinta es vegetal.

Costa Rica sería sancionada por prohibir las importaciones de aguacate mexicano

El 05-05-2015 el gobierno de Costa Rica prohibió las importaciones de aguacate Hass desde 8 países, siendo México el principal proveedor afectado, aludiendo al riesgo de ingreso de la plaga conocida como mancha de sol en aguacate, identificada como un viroide que se conoce actualmente como ASBVd.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022