
Durante la Expo Agroalimentaria 2021 platiqué con el Ing. Luis Enrique Rosales, especialista en producción orgánica de berries, quien me comentó que la principal tendencia en la industria de las berries está en una creciente preocupación por parte de los clientes de consumir alimentos más seguros y saludables.
La producción orgánica de berries se realiza principalmente en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, aunque Baja California también comienza a tener cierta relevancia. El ingeniero también comenta que un 30% de la producción nacional de berries es orgánica, aunque se espera que en 2 años la cifra aumente al 50%.
Además, la mayoría de la producción orgánica se exporta hacia los Estados Unidos, y aunque un 5-10% se está quedando para consumo interno, un volumen que se oferta principalmente en las grandes cadenas de supermercados, lo cierto es que para los agricultores el negocio está en exportar su producción.
El principal reto para pasar de agricultura convencional a orgánica está en la disciplina, ya que en orgánico se requiere ser mucho más preventivo que reactivo, porque hay limitaciones en la variedad de productos que se pueden aplicar, que es justamente una de las grandes diferencias con la producción convencional.
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl