• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > La producción indoor de cannabis podría no satisfacer la demanda

La producción indoor de cannabis podría no satisfacer la demanda

Publicado el 15-09-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Producción de cannabis en interiores

El cultivo de cannabis se está legalizando en varios países del mundo, donde se estima que se convierta en una industria de gran impacto económico; sin embargo, su producción en interiores será insostenible, por lo que la producción extensiva se volverá necesaria, aunque esto implicará varios retos.

Cuando pensamos en cannabis a la mayoría de nosotros se nos viene a la cabeza la imagen de una producción intensiva en interiores, con luz roja e hidroponía, pero diversos estudios científicos indican que cubrir la demanda futura esperada hará que la producción indoor sea insostenible a largo plazo.

Básicamente el consumo energético que podría llegar a tener la producción indoor de cannabis y su respectiva huella de carbono, orillarán a la producción en exteriores, quedando expuestos a los cambios climáticos; aunque claro, la producción bajo una estructura de la agricultura protegida sería una gran opción en México.

Sin embargo, hay estudios que indican que una hectárea de cannabis puede absorber hasta 30 toneladas de dióxido de carbono, por lo que este cultivo podría ser una gran opción para el secuestro de carbono atmosférico, aunque solo se tendría un gran impacto si su cultivo se realizara en grandes superficies.

Más información

Entrevista CI Agrotec: Normatividad para los invernaderos
Entrevista Marco Frías

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Marco Frías, Director General en CI Agrotec sobre: "Normatividad para Read more

Entrevista Ridder: Recirculación de soluciones nutritivas
Entrevista Víctor Rebolledo

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Víctor Rebolledo, Technical Account Manager en Ridder, sobre "Importancia de Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como cannabis, producción indoor

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

BoniRob, robot agrícola para monitorear campos y combatir malezas

BoniRob es un robot agrícola con una estética poco agradable, que ha sido desarrollado por la empresa Bosch, pero tiene por objetivo cuidar los cultivos agrícolas mediante la eliminación efectiva de malezas, algo que realiza con una precisión que sorprende gracias a su sistema de reconocimiento de imágenes.

La fresa fue el cultivo con mayor ingreso por hectárea en México

Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, a través de su Ranking del Sector Agrícola en México, en 2019 la fresa fue el cultivo que lideró en cuanto a ingresos por hectárea, con $1,312,836 por hectárea, con un incremento de 62.0% en 2019, con respecto al promedio de 2014-2018.

¿Qué es la famosa ley PACA y cuál es su propósito principal?

La Ley de Productos Agrícolas Perecederos, mejor conocida como Ley PACA, por sus siglas en inglés, Perishable Agricultural Commodities Act, es una ley federal estadounidense que se promulgó en 1930 por solicitud de la industria de productos agrícolas para promover el comercio justo.

Estadísticas comerciales de ajo en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del ajo para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Estadísticas de producción de naranja en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de naranja en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de naranja, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022