
El cultivo de cannabis se está legalizando en varios países del mundo, donde se estima que se convierta en una industria de gran impacto económico; sin embargo, su producción en interiores será insostenible, por lo que la producción extensiva se volverá necesaria, aunque esto implicará varios retos.
Cuando pensamos en cannabis a la mayoría de nosotros se nos viene a la cabeza la imagen de una producción intensiva en interiores, con luz roja e hidroponía, pero diversos estudios científicos indican que cubrir la demanda futura esperada hará que la producción indoor sea insostenible a largo plazo.
Básicamente el consumo energético que podría llegar a tener la producción indoor de cannabis y su respectiva huella de carbono, orillarán a la producción en exteriores, quedando expuestos a los cambios climáticos; aunque claro, la producción bajo una estructura de la agricultura protegida sería una gran opción en México.
Sin embargo, hay estudios que indican que una hectárea de cannabis puede absorber hasta 30 toneladas de dióxido de carbono, por lo que este cultivo podría ser una gran opción para el secuestro de carbono atmosférico, aunque solo se tendría un gran impacto si su cultivo se realizara en grandes superficies.
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl