• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu

Blog Agricultura

Información agrícola

  • Inicio
  • Autor
  • Blog
    • Agricultura
    • Estadística
    • Investigación
    • Nutrición
    • Tecnología
  • Podcast
    • Entrevistas
  • Contactar

El problema de los neonicotinoides y su gran riesgo para las abejas

Los plaguicidas de la familia de los neonicotinoides llevan tiempo bajo la lupa en la Unión Europea. La razón es que existen estudios que indican que se trata de agroquímicos altamente nocivos para las poblaciones de abejas. Ahora la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha actualizado sus evaluaciones.

Sobre las nuevas evaluaciones

Los ingredientes activos bajo análisis son tres de la familia de los neonicotinoides: imidacloprid, tiametoxam y clotianidina. Las últimas evaluaciones de riesgo datan de 2013. Después de realizadas la Comisión Europea impulsó medidas para su control.

Las evaluaciones realizadas recientemente fueron hechas por la Unidad de Pesticidas de la EFSA. En ellas se incluyen tanto las abejas melíferas como abejas y abejorros silvestres. Las nuevas evaluaciones incluyen una revisión exhaustiva de información científica.

Conclusiones y perspectivas futuras

Gracias a las evaluaciones se ha concluido que en general se confirma el riesgo para los tres tipos de abejas evaluados. Las evaluaciones completas serán compartidas con los gestores de riesgo de la Unión Europea, así como de los Estados miembros. Es posible que existan modificaciones a las restricciones actuales para el uso de plaguicidas con los ingredientes activos mencionados.

Es importante indicar que existe cierto grado de variabilidad en el nivel de riesgo. Factores como la especie de abeja, el uso del plaguicida y la ruta de exposición modifican los resultados. Respecto a las rutas de exposición se han analizado tres variables: residuos en polen y néctar, derivación de tierra durante la siembra y consumo de agua.

Más información:

  • Confirman los riesgos de los neonicotinoides para las abejas

Publicado el 20/03/2018 y modificado el 04/01/2021 por Olmo Axayacatl.

Acerca de Olmo Axayacatl

Agrónomo especialista en producción de berries con gran interés en el estudio y desarrollo de la agricultura.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Olmo Axayacatl Bastida Cañada