
La agricultura ecológica busca una relación simbiótica con la ecología. Se trata de una agricultura que se enfoca en el medioambiente, es decir, hay que producir alimentos, pero hay que hacerlo de forma sustentable, ¿y qué implica ser sustentable? La definición es compleja, pero a grandes rasgos implica alcanzar equilibrios.
La idea es tener un enfoque distinto de producción, basado en 2 cuestiones prioritarias: el respecto al medioambiente y la producción de alimentos saludables. Ambas cuestiones se deben lograr sin un uso excesivo de los recursos naturales, por lo que en cierto modo se opone a ciertos principios de la agricultura industrializada.
Al hablar de agricultura ecológica estamos hablando de la integración de métodos agronómicos para fomentar la diversidad biológica, la economía sostenible, el equilibrio de los ecosistemas, la rotación de cultivos, el control de plagas con parasitoides o depredadores naturales, por mencionar solo los principales.
Y existe un debate sobre si agricultura ecológica es lo mismo que agricultura orgánica, pero según la legislación europea, ambos conceptos se refieren a lo mismo, junto con el concepto de agricultura biológica, siendo su base un proceso productivo que respete el medioambiente y en el que no se empleen agroquímicos.
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl