
El índice de la FAO sobre los precios de los alimentos alcanzó los 133.2 puntos en octubre de 2021, llegando a un valor que no se tocaba desde julio de 2011 y con una tendencia que pronto podría hacer que se supere el máximo histórico de 137.6 puntos, alcanzado también en 2011, en el mes de febrero.
El Índice de Precios de los Alimentos es un instrumento elaborado por la FAO, el cual mide la variación mensual de las cotizaciones internacionales de un grupo de productos básicos. En este sentido, los 133.2 puntos de octubre representaron un alza de 3.0% con respecto a septiembre y 31.3% con respecto a octubre de 2020.
Este aumento se debe en buena medida a que el precio de trigo aumentó por cuarto mes consecutivo, alcanzando su nivel más alto desde noviembre de 2012, derivado de una disminución de las cosechas de los principales productores mundiales: Canadá, Rusia y Estados Unidos.
Además, los aceites vegetales alcanzaron su mayor precio histórico, en gran medida por la caída de la producción en Malasia, debido a la escasez de mano de obra. Por su parte, el precio del azúcar tuvo una disminución de 1.8%, la primera después de seis meses de alzas, aunque aún se mantiene 40% por encima del precio del año pasado.
Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes