• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Agricultura > Los aguacateros de Michoacán dicen que su producto si puede ser sustentable

Los aguacateros de Michoacán dicen que su producto si puede ser sustentable

Publicado el 15-12-2021 y actualizado el 15-12-2021 por Olmo Axayacatl

Corte de aguacate

Ante la tendencia #NoAvocado los productores y empacadores del estado de Michoacán dicen que la solución no es dejar de consumir aguacate, sino buscar la producción sustentable. Dicha tendencia está teniendo fuerza, en especial en Reino Unido, donde varios chefs han decidido buscar alternativas.

Esta tendencia deriva de un artículo de The Guardian publicado hace un par de meses, donde uno de los datos de mayor impacto es que se necesitan 320 litros de agua por cada fruto de aguacate producido, aunque desde APEAM indican que el 90% de la producción de Michoacán es de temporal, por lo que el dato es incorrecto.

Según Juan Rafael Elvira, ingeniero agrícola, se requieren entre 100-150 litros por cada fruto producido, de los cuales solamente 10-15 litros se extraen de los acuíferos. Aunque por supuesto, también está el problema en el cambio de uso de suelo, también mencionado en el artículo publicado por el medio inglés.

En este sentido desde APEAM indican que en el estado hay 150,000 hectáreas de aguacate de exportación, circundadas por 500,000 hectáreas de bosques de pino y encino, siendo la reforestación de los bosques una de las prioridades para la asociación, así como el cumplimiento de la legislación ambiental.

Más información

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como aguacate, Michoacán, sustentabilidad

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España estados Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa países pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

Perspectivas de la agricultura protegida en México

La agricultura protegida parece haberse estancado desde hace algunos años, sin una innovación importante que destaque de manera reciente, a pesar de los cual sus perspectivas de crecimiento siguen siendo positivas, en especial porque los cambios climáticos impulsan a proteger cada vez más a los cultivos.

Una mala noticia para los suelos es que la maquinaria es cada vez más pesada

Un tractor actual pesa unas diez veces más que uno de la década de 1960, una ganancia de peso que ha sido necesaria para incrementar la eficiencia del trabajo agrícola; sin embargo, se trata de un factor con efectos medioambientales adversos, siendo el principal la rápida compactación y degradación de los suelos.

Países productores de avellana

¿Quieres conocer los principales países productores de avellana? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de avellana, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022