
Ante la tendencia #NoAvocado los productores y empacadores del estado de Michoacán dicen que la solución no es dejar de consumir aguacate, sino buscar la producción sustentable. Dicha tendencia está teniendo fuerza, en especial en Reino Unido, donde varios chefs han decidido buscar alternativas.
Esta tendencia deriva de un artículo de The Guardian publicado hace un par de meses, donde uno de los datos de mayor impacto es que se necesitan 320 litros de agua por cada fruto de aguacate producido, aunque desde APEAM indican que el 90% de la producción de Michoacán es de temporal, por lo que el dato es incorrecto.
Según Juan Rafael Elvira, ingeniero agrícola, se requieren entre 100-150 litros por cada fruto producido, de los cuales solamente 10-15 litros se extraen de los acuíferos. Aunque por supuesto, también está el problema en el cambio de uso de suelo, también mencionado en el artículo publicado por el medio inglés.
En este sentido desde APEAM indican que en el estado hay 150,000 hectáreas de aguacate de exportación, circundadas por 500,000 hectáreas de bosques de pino y encino, siendo la reforestación de los bosques una de las prioridades para la asociación, así como el cumplimiento de la legislación ambiental.
Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes