• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > DTA-Agrícola es una plataforma digital para usar racionalmente el agua

DTA-Agrícola es una plataforma digital para usar racionalmente el agua

Publicado el 20-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Plataforma DTA Agrícola

Cosme Santiesteban, especialista en inteligencia artificial y profesor del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua, desarrolló DTA-Agrícola, una plataforma digital que permite ahorrar hasta un 30% de agua y un 35% de fertilizante, gracias al monitoreo en tiempo real de la actividad de riego.

La plataforma consiste en un hardware que se conecta en un punto específico del sistema de riego y que mediante una aplicación móvil instalada en el celular del agricultor o del técnico, les envía toda la información que deben conocer, una solución tecnológica que se puede instalar en cualquier sistema de riego.

Además, si la plataforma detecta algún fallo en el sistema de riego o si la irrigación de la superficie agrícola se está realizando de manera irregular, detiene automáticamente el sistema y envía una alertar al agricultor o al técnico, para que procedan a revisar el estado del sistema antes de volver a encenderlo.

DTA-Agrícola cuenta con el apoyo de la aceleradora Mass Challenge, además de que ganó el segundo lugar en el concurso Innovation Week 2020, el cual apoya a startups que resuelvan problemáticas sociales en Chihuahua, siendo este el evento sobre innovación, tecnología y emprendimiento más importante en ese estado.

Más información

Taste It es un mercado online cuyo objetivo es el comercio sin intermediarios
Plataforma Taste It

Eliminar a los intermediarios para comercializar los productos agroalimentarios, directamente entre los productores y comercializadores, es una tendencia que está Read more

El 31% de las aguas superficiales en España presentan residuos de glifosato
Garrafas de glifosato

En un informe por Ecologistas en acción se indica que el 31% de las muestras de agua superficial tomadas en Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como agua, digital

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción de avena grano en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de avena grano en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de avena grano, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Aplicar ciertos extractos de microorganismos mejora la producción agrícola

La aplicación de compuestos volátiles obtenidos del cultivo de microorganismos podría mejorar la producción agrícola y estimular la microfauna benéfica de los suelos, según una investigación basada en las propiedades bioestimulantes de extractos de cultivos de hongos, tanto benéficos como patógenos.

Países que importaron y exportaron coco en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron coco en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Proyecto para aterrizar las habilidades esenciales a la agricultura

Hoy les quiero hablar sobre un proyecto que estoy por lanzar y que lleva por nombre Agricultura Profesional. Este proyecto tiene como objetivo brindar capacitación en temas de desarrollo humano exclusivamente para profesionistas agrícolas, algo en lo que vengo trabajando hace tiempo.

La agricultura urbana será fundamental en 2050 y tenemos que desarrollarla

La agricultura urbana será fundamental para producir los alimentos que la población mundial necesitará en 2050, además, también será necesaria para aumentar la inclusión de grupos vulnerables en las ciudades por lo que debe contemplarse como un factor para mejorar el desarrollo social.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022