• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > PlantSnap, la app definitiva para la identificación de plantas

PlantSnap, la app definitiva para la identificación de plantas

Publicado el 06-02-2017 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

Para crear una aplicación móvil que logre identificar con gran precisión la mayoría de las plantas del mundo se necesitan muchas cosas, entre ellas mucho dinero. Y esto es justamente lo que ya dispone un proyecto presentado en la plataforma de crowfunding Kickstarter. El proyecto lleva por nombre PlanSnap y ha sido todo un éxito. Ahora hay que esperar por los resultados.

Un proyecto de éxito

En un inicio el proyecto solicitó 10,000 dólares para comenzar su desarrollo. Fue tal el éxito que recaudó 28,733 dólares. El objetivo principal del proyecto es desarrollar una app que logre identificar cualquier planta con solo una imagen. La app estaría disponible para los sistemas móviles iOS, Android y Windows.

Por supuesto que para que una app identifique cualquier planta con solo una imagen de una hoja se requiere de mucho trabajo. Pero primero se requiere de una base de datos mundial de las plantas existentes. Una vez teniendo esto se hará uso de la inteligencia artificial y del aprendizaje profundo para que la app vaya mejorando constantemente.

Los retos principales

PlantSnap es un proyecto ambicioso, que busca lanzar su app en este 2017. Pero antes tendrá que superar algunos retos nada sencillos. El primero de ellos es que existen muchísimas hojas de plantas que son parecidas entre sí. Poder determinar las diferencias realmente requerirá de algoritmos bastante sofisticados. Esto conlleva otro reto que es la gran potencia de cálculo necesaria.

Por lo anterior, aunque pareciera un proyecto en esencia sencillo, se trata de una idea complicada cuya realización involucra temas de tecnología, ingeniería y agronomía. Y una vez se presenta una app funcional seguro tendrá el éxito asegurado. Podría ser utilizada con fines educativos en escuelas y centros de investigación, así como también podría usarse con fines comerciales y se asesoría técnica.

Más información:

  • PlantSnap: Identify Plants with an App (el enlace ya no está disponible)
Las plantas Welwitschia podrían cambiar la agricultura en el futuro
Plantas del género Welwitschia

Algunas plantas del género Welwitschia han vivido en el desierto de Namib por más de 3,000 años, lo que las Read more

Estas son las plantas que la NASA recomienda para purificar el aire
Planta de Hedera helix

En 1989 la NASA realizó un estudio sobre las plantas que filtran naturalmente el aire, como respuesta al “síndrome del Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como apps, plantas

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas comerciales de cacao en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del cacao ​para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Estadísticas de producción de chabacano en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de chabacano en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de chabacano, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

La alelopatía como una herramienta más para el manejo integrado

En la naturaleza hay ciertos compuestos bioquímicos que son producidos por las plantas y que pueden afectar de diversas maneras al desarrollo de otros organismos, en lo que conocemos actualmente como alelopatía, y algunas veces dichos efectos pueden ser benéficos y otras veces perjudiciales.

Estadísticas mundiales de producción de aguacate

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de aguacate? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de aguacate, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas comerciales de lúpulo en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del lúpulo ​para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022