• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos

Las plantas transmiten luz de forma similar a la fibra óptica

Investigación Agrícola

O más bien al revés. La fibra óptica es un desarrollo tecnológico que funciona de forma similar a la manera como transmiten luz las plantas. Porque gracias a una reciente investigación se ha dado un paso más para entender la importancia de la luz para el desarrollo de las plantas. Y es que poco se sabía sobre como llega la luz hasta las raíces.

Las raíces «ven» la luz

Incluso las partes subterráneas de las plantas necesitan de luz para desarrollarse. No sabíamos como las raíces podían tener la cantidad de luz necesaria para su desarrollo. Ahora gracias a una investigación realizada en la Universidad Nacional de Seúl se ha observado la manera en que se transmite la luz a todas las partes de una planta.

Lo que los investigadores encontraron es que los tejidos vegetales tienen la capacidad de transmitir luz mediante pulsos. Este es el funcionamiento que sigue la fibra óptica para la transmisión de datos. De esta manera incluso a las raíces más profundas llegan destellos de luz, necesaria para su desarrollo.

¿Cómo se comprobó esto?

Básicamente se aplicó luz sobre el dosel de una planta de Arabidopsis thaliana. Luego se colocó un sensor especial en las raíces de la misma para ver si se detectaban pulsaciones de luz. Lo cual ocurrió después de 2 horas de la iluminación inicial. Se puede terminar esto al analizar la actividad de los fitocromos, que son receptores luminosos.

Cuando los fitocromos se activan, por la presencia de luz, entonces se produce una proteína conocida como HY5. Esta es una de las sustancias promotoras del crecimiento de las raíces. ¿Por qué no vemos entonces esta luz emitiendo de las raíces? Al igual que en la fibra óptica, los pulsos de luz son tan tenues que nos resultan imperceptibles, aunque los fitocromos si que pueden captarlos.

El color de luz preferido

Todo parece indicar que la luz roja es la que se transmite más fácilmente a través de las estructuras de la planta. Se trata sin embargo de una coloración que no presenta tanta energía como la luz azul. Porque desde hace tiempo se sabe que la luz azul es la más indicada para realizar el proceso de fotosíntesis, dado que es una coloración más energética.

Sin embargo, en lo que respecta al desarrollo de raíces, y de la planta en general, parece que la luz roja es la más indica. Pero aún falta mucho por comprender, pues se trata de una investigación que apenas comienza. Aunque cada vez queda más claro que la naturaleza parece tener todas las respuestas ya desarrolladas.

Más información:

  • Stem-piped light activates phytochrome B to trigger light responses in Arabidopsis thaliana roots
  • Plants ‘see’ underground by channelling light to their roots

Escapa del promedio y disfruta de las ventajas de destacar

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria
Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura