• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Investigación > Las plantas «recuerdan» la sequía y buscan protegerse de esta

Las plantas «recuerdan» la sequía y buscan protegerse de esta

Publicado el 18-04-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Investigación Agrícola

Un equipo de científicos ha descubierto que las plantas utilizan la molécula GABA para «recordar» la sequía, de modo que cuando advierten que el ambiente está más seco determinan una menor apertura de los estomas, para así perder una menor cantidad de agua.

La investigación ha sido realizada en la Universidad Julius Maximilians de Wurzburgo (Alemania) y ha contado también con la participación de científicos de la Universidad de Adelaine (Australia), logrando comprobar el proceso en los cultivos de cebada, soya y haba, además de hacerlo también en plantas de laboratorio.

Básicamente las plantas usan la molécula GABA (gamma-aminobutyric acid) para recordar el nivel de sequedad del día; mientras más seco el ambiente mayor cantidad de GABA se acumula en el tejido vegetal. Al día siguiente los estomas se abren en dependencia de la cantidad de GABA acumulada.

Cabe mencionar que la molécula GABA proviene del glutamato, y para realizar la conversión interviene la enzima GAD2, si esta enzima se mantiene desactivada los estomas de las plantas se mantienen abiertos incluso si hay condiciones de falta de agua, por lo que la planta se deshidrata.

En el laboratorio se han hecho experimentos con plantas que contienen cierta mutación, que les permite acumular mayor cantidad de GABA en el tejido vegetal, gracias a lo cual necesitan mucha menos agua para sobrevivir, además de que pueden sobrevivir a condiciones más prologandas de sequía.

Más información:

  • Plants Remember Drought
Las plantas Welwitschia podrían cambiar la agricultura en el futuro
Plantas del género Welwitschia

Algunas plantas del género Welwitschia han vivido en el desierto de Namib por más de 3,000 años, lo que las Read more

Estas son las plantas que la NASA recomienda para purificar el aire
Planta de Hedera helix

En 1989 la NASA realizó un estudio sobre las plantas que filtran naturalmente el aire, como respuesta al “síndrome del Read more

Publicado en la categoría Investigación Etiquetado como estrés, plantas

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Hongos que amenazan actualmente la producción de aguacate en España

Actualmente España cuenta con una superficie de casi 16,000 hectáreas de aguacate, un cultivo que se comenzó a plantar en la década de 1970, en regiones con las condiciones más parecidas a las regiones donde se cultiva aguacate en México, California y Perú, como lo son Málaga y Granada.

Países productores de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de mango, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Cuestiones a considerar para tener un huerto urbano

El éxito de un huerto urbano se centra en aplicar el sentido común, aunque claro, las cuestiones técnicas también resultan importantes; sin embargo, es el cuidado a los detalles lo que determinará si un proyecto de agricultura urbana será viable o no, pues en los detalles está la clave de una buena producción.

Estados productores de chile en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de chile en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de chile, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

La crisis de los fertilizantes en Europa puede afectarnos pronto

Para producir fertilizantes se necesita energéticos, cuyo precio está por las nubes, lo que está orillando a que las empresas productoras de fertilizantes paren operaciones al no poder asumir los costos de las tarifas energéticas, una problemática que pronto impactará a los consumidores.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022