Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Planta de Hedera helix

Estas son las plantas que la NASA recomienda para purificar el aire

En 1989 la NASA realizó un estudio sobre las plantas que filtran naturalmente el aire, como respuesta al “síndrome del edificio enfermo”, pues a finales del siglo XX la mala calidad del aire en espacios cerrados, principalmente oficinas, comenzó a generar una serie de sintomatologías y enfermedades.

El estudio de aire limpio de la agencia espacial volvió a tener mucha relevancia en 2020 debido al confinamiento causado por el coronavirus, pues muchas personas en todo el mundo tuvieron que trabajar desde sus casas y la necesidad de tener un ambiente saludable de trabajo se hizo muy evidente.

Para su estudio la NASA utilizó benceno, formaldehído y tricloroetileno, y analizó cuanto de cada uno se había eliminado en un espacio cerrado durante 24 horas. Las plantas más efectivas para eliminar los contaminantes fueron Hedera hélix (hiedra inglesa) y Epipremnum aureum (hiedra del diablo).

Otras plantas enumeradas en la lista fueron: Spathiphyllum, Aglaonema modestum, Chamaedorea seifrizii, Dracaena trifasciata, Philodendron cordatum, Philodendron bipinnatifidum, Philodendron domesticum, Dracaena marginata, Dracaena fragrans, Ficus benjamina, Gerbera jamesonii y Crisantemo morifolium.

Más información

Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro

Más información aquí

Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones