
A finales de abril de 2021 la NASA informó que dos nuevas variedades de plantas fueron cultivadas en la Estación Espacial Internacional, siendo el astronauta Michael Hopkins el responsable del experimento, para el cual utilizó el famoso Sistema Veggie.
Michael Hopkins fue el capitán de la Tripulación 1, la primera en llegar al espacio por parte de la empresa privada Space X, que a su vez formó parte de la Expedición 64 en habitar la estación.
El cultivo de plantas en le espacio
Los experimentos VEG-03K y VEG-03L permitieron probar el crecimiento de un nuevo cultivo en el espacio, además de aumentar los conocimientos sobre otro ya cultivado previamente. Se trató de la variedad Amara de mostaza y de la variedad Extra Dwarf de pak choi, ambas fueron cultivadas durante 64 días, el mayor tiempo para un experimento de verduras de hoja verde.
De hecho el pak choi incluso empezó a florear como parte de su ciclo reproductivo, y el astronauta, en conjunto con científicos en tierra, decidieron polinizar las flores manualmente. Este experimento fue interesante debido a que muchos cultivos requieren polinización y las tripulaciones espaciales necesitan entender cómo puede funcionar ese proceso en condiciones de microgravedad.
Cabe mencionar que esta variedad de pak choi ya se había tratado de cultivar dos veces antes en el Sistema Veggie, pero no se obtuvieron resultados exitosos. Además, ambas variedades fueron seleccionadas por alumnos de preparatoria inscritos en el programa Growing Beyond Earth, de la NASA.
Lo más interesante de todo es que el astronauta pudo probar ambas variedades como adición a su dieta espacial, haciendo mención al beneficio psicológico que implicaba comer un alimento fresco, algo que será fundamental para los futuros viajes a Marte.
Más información:
Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes