
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México ha puesto en marcha el Plan Agronómico Integral y Estratégico en el Sector Citrícola Nacional, con el objetivo de fortalecer este importante cultivo y hacer frente a las amenazas del huanglongbing (HLB) y la sequía. Esta iniciativa es crucial para la economía mexicana, ya que los cítricos representan uno de los principales grupos de cultivos en términos de ventas en el extranjero.
Protección contra el HLB y sequía
El plan se enfoca en contrarrestar los efectos negativos del HLB, una enfermedad devastadora que afecta a los cítricos, y la sequía que puede mermar la producción. México, siendo uno de los principales productores de cítricos, reconoce la importancia de mantener la salud de sus huertos y garantizar la calidad de sus frutos.
Colaboración intersectorial
La estrategia involucra a diversos actores del sector citrícola, desde representantes de la industria hasta organismos gubernamentales. Esta colaboración busca fortalecer el estatus fitosanitario y productivo de México, promoviendo la capacitación de productores y técnicos en medidas fitosanitarias adecuadas.
Desafíos y producción continua
A pesar de la amenaza del HLB, México sigue siendo un gran productor de cítricos, con un crecimiento constante en la superficie de producción. La capacitación y certificación de viveros y la actualización del padrón de predios citrícolas son acciones clave para mantener la producción y productividad futura.
Fuente: Portal Frutícola
Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes