
Por primera vez una investigación científica se enfocó en estudiar masivamente los efectos nocivos de los plaguicidas sobre la microfauna del suelo, tales como lombrices, hormigas y escarabajos, organismos que tienen un papel muy importante en la conservación de la salud de los suelos a nivel mundial.
La revisión incluyó el análisis de otras 394 investigaciones científicas que estuvieron enfocadas en estudiar el impacto que los plaguicidas tienen en la biodiversidad de los suelos, por lo que se trata de la revisión científica que ha abarcado la mayor cantidad de información sobre este tema tan importante.
Además, también se recopilaron 2,800 casos específicos de análisis en los cuales se estudió el impacto concreto de un plaguicida específico, concluyendo que en el 70.5% de los casos estudiados, los plaguicidas, sean insecticidas, fungicidas o herbicidas, provocaron daños colaterales sobre la microfauna del suelo.
Los organismos del suelo son la base de la cadena de reciclaje de nutrientes de la naturaleza, al descomponer e incorporar al suelo plantas y animales muertos. La investigación fue liderada por Aditi Dubey de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) y publicada en la revista científica Frontiers in Environmental Sciences.
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl