• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Se estima que Perú seguirá aumentando su superficie de arándano

Se estima que Perú seguirá aumentando su superficie de arándano

Publicado el 07-10-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Blueberry

Actualmente Perú cuenta con 15,000 hectáreas de arándano azul o blueberry y se estima que para 2024 se alcanzarán las 20,000 hectáreas, un aumento que tiene como objetivo principal consolidar al país como el principal exportador mundial de este producto agrícola de alto valor económico.

También se estima que, de esas 15,000 hectáreas actuales, el 65% corresponden a variedades protegidas, lo que garantizar su protección legal y lo que indica que la transición de variedades públicas a variedades patentadas ha avanzado de manera significativa, buscando mayor rendimiento y mejor calidad

En 2011 en Perú los agricultores tenían solamente con 5 variedades de arándano entre las cuales elegir, pero actualmente la oferta disponible es de 50 variedades, provenientes de 12 programas genéticos distintos, lo que ha sido posible gracias a la búsqueda de la mejora genética para competir en el mercado.

Otro punto importante es que la producción de arándano peruano ya no está centralizada, pues existen 12 regiones distintas donde se produce este cultivo, por lo que se está aprovechando bastante bien el clima benigno de las diversas regiones. En la temporada 2021-2022 se esperan exportar 211,000 toneladas de arándano fresco.

Más información

En Perú la variedad de arándano Ventura ya superó a la variedad Biloxi
Arándano azul

Perú pasó de exportar 12,951 toneladas de arándano fresco en 2015-2016 a 176,912 toneladas en 2021-2022 (todavía sin concluir esta Read more

Las exportaciones peruanas de aguacate aumentaron considerablemente
Aguacates cosechados

Según el Ministerio de Agricultura y Riego de Perú, la recuperación económica ha favorecido al sector agroexportador y durante el Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como arándano, Perú

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Información sobre postcosecha y comercialización de calabacita

Para el manejo postcosecha de la calabacita hay que tener en cuenta los índices de calidad requeridos por los diferentes canales de comercialización, ya que son estos los que se deben satisfacer para que los mercados de destino paguen bien por el producto y que los consumidores estén satisfechos.

Estadísticas mundiales de producción de arroz

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de arroz? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de arroz, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

4 principios para una fertilización adecuada de los cultivos agrícolas

Para fertilizar un cultivo hay 4 principios básicos que debes seguir en todo momento: correcta fuente de fertilizante en la correcta dosis, en el tiempo correcto en el lugar correcto, lo que te permitirá aumentar los rendimientos agrícolas y por lo tanto la rentabilidad económica para el productor.

Origen del forraje verde hidropónico

El origen del forraje verde hidropónico se remonta al siglo XVII y es una derivación del cultivo sin suelo, también conocido como hidroponía; sin embargo, su producción comercial comienza hasta 1990, gracias a diversas investigaciones sobre la composición nutritiva en forrajes de distintas semillas.

Estadísticas mundiales de producción de cacao

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de cacao? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de cacao, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022