Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Arándano azul

En Perú la variedad de arándano Ventura ya superó a la variedad Biloxi

Perú pasó de exportar 12,951 toneladas de arándano fresco en 2015-2016 a 176,912 toneladas en 2021-2022 (todavía sin concluir esta temporada), siendo Ventura la principal variedad, superando a la variedad pública Biloxi. La mitad de la producción va a Estados Unidos y una tercera parte a Europa.

Los datos indican que en 2016 se tenían en el país 3,926 hectáreas, de las cuales 60% eran de Biloxi, 12% de Rocío, 10% de Ventura, 6% de Emerald y el restante 11% de otras variedades. Para 2018 Biloxi representaba el 62% de la producción de arándano, con Ventura en la segunda posición con 16%.

Para 2020 el cambio ya estaba casi asegurado, teniendo Biloxi el 37% de la superficie y Ventura el 33%, es decir, 5,764 y 5,073 hectáreas, respectivamente. Eso sí, en 2016 en Perú se tenían 16 variedades diferentes y en 2021 ya son 60 las variedades existentes, por lo que la oferta ha aumentado considerablemente.

Y ya en 2021 Ventura representó el 32% de la superficie, es decir, 5,354 hectáreas, dejando a Biloxi con el 30% (4,980 hectáreas), quedando a continuación Rocío con 7%, Emerald con 6% y las 56 variedades restantes representan el 25%. Algunas de las variedades nuevas más destacadas son: Atlasblue, Kirra, Arana y Terrapin.

Más información

Suscríbete a las noticias

Cada lunes lo esencial de la agricultura