• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Las pérdidas de alimentos en la distribución representan una tercera parte

Las pérdidas de alimentos en la distribución representan una tercera parte

Publicado el 14-11-2017 y actualizado el 07-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura General

Según las estimaciones en el mundo se desperdicia un tercio de los alimentos producidos por la agricultura. Esto según estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés). Se trata de una cifra alarmante. Sobre todo si introducimos en el debate el problema de desnutrición que afecta a muchas personas en todo el planeta. Por ello al mismo tiempo que se aumentan los rendimientos también es necesario disminuir el desperdicio.

¿Por qué se desperdicia alimento?

Son muchos los factores que intervienen para que el desperdicio de alimentos ocurra. Una de las cuestiones que más falla son los canales de distribución. De que son cosechados en campo hasta que llegan al consumidor final es mucho el desperdicio que se tiene. Por mucho que se quiera mejorar la distribución siempre es mejor producir cerca de donde se va a consumir.

Claro que en un mundo cada vez más globalizado esto comienza a resultar complicado. Muchos productos suelen recorrer más de medio mundo antes de llegar al consumidor final. La globalización permite que un producto de un país se pueda consumir a miles de kilómetros de distancia. Pero esto incrementa los canales de distribución y por tanto los daños poscosecha.

¿Cómo solucionamos el problema?

En algunos lugares del mundo ya se está implementando una solución al problema. Se trata de realizar tipos de agricultura donde los canales de distribución prácticamente se reducen al mínimo. Aquí entran en juego la agricultura urbana y periurbana, además de la agricultura vertical y un poco la agricultura orgánica.

Mientras más cerca se encuentren los productores y los consumidores menos pérdidas por concepto de transporte ocurren. Además los precios de los productos agrícolas son menores porque el número de intermediarios disminuye. Esto es aplicable hasta cierto punto, pues como ya se ha mencionado, hay productos que dan la vuelta al mundo.

En España están preparando leyes alimentarias y agrícolas bastante interesantes
Desperdicio de alimentos

En España están por aprobar la Ley de la Cadena Agroalimentaria, cuyo punto más relevante es la prohibición de la Read more

El dilema ético detrás del inmenso desperdicio de «comida fea»
Agricultura General

Todos aquellos productos agrícolas que no cumplen con los "estándares de belleza" terminan en la basura, a pesar de que Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como alimentos, desperdicio

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Las certificaciones agrícolas son solución y problema al mismo tiempo

Las certificaciones agrícolas son necesarias para la adecuada comercialización de productos del campo, en especial porque garantizan la inocuidad de los alimentos, aunque también tienen problemas que resolver, como los elevados precios que a veces tienen que pagar los productores obligatoriamente.

Países que importaron y exportaron alcachofa en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron alcachofa en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

El jarabe de maíz es responsable del colapso de las colonias de abejas

Entomólogos de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) han encontrado que el colapso de colonias de abejas que ha sucedido en todo el mundo desde 2006 podría estar relacionado con el jarabe comercial con alto contenido de fructosa, sustancia con la cual se están alimentando a muchas abejas.

Estadísticas de producción de yuca en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de yuca en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de yuca, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Las herramientas de diagnóstico nutrimental con las que cuentas

Para fertilizar adecuadamente un cultivo se deben analizar los datos obtenidos mediante la aplicación de las herramientas para el diagnóstico nutrimental que se tienen, y actualmente existen seis análisis distintos para conocer el estado nutrimental de las plantas en un momento determinado.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022