
La demanda de pepino y calabaza continúa incrementando en el mercado estadounidense, lo que a su vez está impulsando las importaciones desde México, que han aumentado considerablemente en los últimos años, algo que tiene preocupados a los productores locales.
Los agricultores estadounidenses han presionado para que la International Trade Commission (ITC) comience una investigación comercial, aludiendo que las importaciones desde México están perjudicando al mercado interno, algo que ya ha ocurrido con muchos otros cultivos.
Debido a esto y después de una solicitud directa del United States Trade Representative (USTR), se realizará una investigación, aun cuando la producción interna no ha sido capaz de mantener el ritmo de la demanda creciente, razón por la cual las exportaciones han aumentado.
En 2019 se produjeron en Estados Unidos alrededor de 700,000 toneladas de pepinos fresco, mientras que se importaron desde México unas 970,000 toneladas de pepinos y pepinillos, principalmente porque en México se produce pepino prácticamente todo el año.
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl