• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > El pepino y la calabaza mexicana bajo investigación en Estados Unidos

El pepino y la calabaza mexicana bajo investigación en Estados Unidos

Publicado el 04-09-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Pepinos cosechados

La demanda de pepino y calabaza continúa incrementando en el mercado estadounidense, lo que a su vez está impulsando las importaciones desde México, que han aumentado considerablemente en los últimos años, algo que tiene preocupados a los productores locales.

Los agricultores estadounidenses han presionado para que la International Trade Commission (ITC) comience una investigación comercial, aludiendo que las importaciones desde México están perjudicando al mercado interno, algo que ya ha ocurrido con muchos otros cultivos.

Debido a esto y después de una solicitud directa del United States Trade Representative (USTR), se realizará una investigación, aun cuando la producción interna no ha sido capaz de mantener el ritmo de la demanda creciente, razón por la cual las exportaciones han aumentado.

En 2019 se produjeron en Estados Unidos alrededor de 700,000 toneladas de pepinos fresco, mientras que se importaron desde México unas 970,000 toneladas de pepinos y pepinillos, principalmente porque en México se produce pepino prácticamente todo el año.

Más información

Principales insectos polinizadores del cultivo del pepino
Flores de pepino

El pepino es un cultivo de alto valor comercial que requiere de la polinización para lograr buena calidad y rendimiento, Read more

Claves para la polinización adecuada del cultivo del pepino
Flores de pepino

Para que se produzca un fruto comercializable de pepino la flor necesita tener cierta cantidad de granos de polen transferidos, Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como calabaza, pepino

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción agrícola del estado de Yucatán

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Yucatán, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Estadísticas mundiales de producción de aguacate

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de aguacate? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de aguacate, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Infografías Agroalimentarias: Trabajadores por estado

Aquí te presento el porcentaje de trabajadores del sector primario, desglosado para los tres subsectores principales: agrícola, pecuario y pesquero, para cada estado de México; los datos provienen de las infografías agroalimentarias publicadas por el SIAP en 2019 con datos del cierre agrícola 2018.

Cinco claves que necesitas saber para producir zarzamora con éxito

El día de hoy quiero contarte algunas claves que, desde mi punto de vista, necesitas considerar para tener excelentes cosechas de zarzamora, claves que he adquirido con la experiencia y que en ningún momento pretenden ser una guía de producción, sino más bien consejos para mejorar tu cultivo.

El comercio ilegal de agroquímicos es un problema de gran magnitud

Se estima que en Latinoamérica el comercio ilegal de agroquímicos es un problema de enormes dimensiones, pero el problema inicial es que hace falta más información sobre el tema, pues se desconoce con exactitud la magnitud y el alcance de dicho comercio ilegal, de modo que es difícil establecer acciones.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022