Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Agricultura Invernaderos

El siguiente paso en la evolución de los invernaderos

Los invernaderos son estructuras compuestas por un material de soporte y uno de cubierta (principalmente acero y plástico, respectivamente) que brindan protección a los cultivos albergados en su interior. Sin embargo, ya va siendo momento de preguntarnos cuál es el siguiente paso en la evolución de los invernaderos.

Soy de la idea de que si algo funciona bien entonces no lo toques, pero a pesar de esto creo que hay muchos puntos de mejora en lo que respecta a la construcción e implementación de invernaderos, además de que considero que es momento de que el desarrollo tecnológico agrícola de nuestro país comience a ir un paso por delante.

El futuro se crea hoy

Hace tiempo pensaba que el futuro de los invernaderos estaba en la creación de nuevos diseños, con formas que permitan aprovechar de mejor manera los recursos. Actualmente, aunque creo que hay mucha mejora en eso, los diseños actuales cumplen con su objetivo y de hecho aun nos hace falta sacarle más provecho a lo que tenemos.

Quizá necesitamos nuevos materiales de construcción, algo que sin duda pronto será factible gracias al desarrollo actual que está teniendo la ciencia de los materiales, en especial con la aplicación de la nanotecnología. Eso sí, la creación de nuevos materiales es un proceso largo y costoso, por lo que aun falta algún tiempo para verlos en los invernaderos.

Aunque lo que te he comentado será parte del futuro de los invernaderos, lo cierto es que el siguiente pasó en su evolución es la implementación de plásticos inteligentes, haciendo referencia con esto a que tengan la capacidad de modificar sus propiedades físicas según las necesidades de cada cultivo y las condiciones ambientales imperantes.

Se trata de los plásticos

Imagina un plástico que pueda variar su transparencia para que las plantas dispongan en todo momento de la cantidad de luz óptima para su desarrollo. Con esto actividades como el encalado pasarían a la historia y los días nublados no afectarían tanto el desarrollo de un cultivo, aunque por supuesto, seguirían existiendo limitantes.

En la actualidad los plásticos para invernaderos disponen de muchas capas que les brindan ciertas características: antigoteo, antiáfidos, térmico, etc., pero con el desarrollo de la ciencia y la tecnología que estamos viviendo en estos días no es tan difícil imaginar que pronto podríamos tener plásticos para invernaderos que dejen pasar el aire, algo que sería estupendo para mejorar la aireación de los cultivos sin tener que planificar mayor superficie de ventilas, que incluso podrían no usarse.

Además, an algún momento podremos tener plásticos que cambien de color, lo que sería útil para ahuyentar plagas (amarillo y azul), almacenar calor (grises), mantener el ambiente fresco (blanco), etc. Las posibilidades son muchas, habrá que ver cuales son las realidades que ocurren en los próximos años, que estarán en función de las necesidades de la industria y de los costos de producción.

Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro

Más información aquí

Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones