• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Italia aprueba el uso de un parasitoide para Drosophila suzukii en arándano

Italia aprueba el uso de un parasitoide para Drosophila suzukii en arándano

Publicado el 07-10-2021 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Avispa parasitoide Ganaspis brasiliensis

Recientemente el Ministerio de Transición Ecológica de Italia ha autorizado la liberación de Ganaspis brasiliensis, una avispa que parasita a la pequeña mosca asiática de la fruta, conocida como Drosophila suzukii, que está causando graves daños en las plantaciones de arándanos y otros cultivos en todo el mundo.

Una vez que se comiencen con las liberaciones de la avispa parasitoide se iniciará también un programa de seguimiento que durará varios años, para evaluar cualquier impacto negativo que puede generar el parasitoide en los ecosistemas locales, así como para estudiar la eficacia contra la mosca de la fruta.

Las regiones en las que inicialmente se liberará al parasitoide, inofensivo para el ser humano, son las provincias autónomas de Trento y Bolzano, aunque otras regiones también han obtenido la autorización para su liberación, entre ellas Veneto, Val d’Aosta, Piamonte, Emilia Romagna, Campania, Sicilia y Puglia.

Para obtener la autorización se tuvo que realizar un estudio de riesgos directos e indirectos bastante detallado, indicando las características biológicas y ecológicas de la especie liberada, así como sus posibles impactos en los ecosistemas. Además, en diciembre de 2021 se enviará el primer informe del plan de seguimiento.

Más información

Se utilizan parasitoides para combatir el HLB de los cítricos en México
Avispa parasitoide Tamarixia radiata

Diaphorina citri, vector de Candidatus Liberibacter asiaticus, la cual causa la enfermedad conocida como Huanglongbing (HLB) que afecta a los Read more

En Argentina el nabo silvestre está resistiendo la aplicación de varios herbicidas
Brassica rapa

Un biotipo de nabo silvestre resistente a la aplicación de diversos herbicidas ha sido identificado por el Instituto Nacional de Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como arándano, fitosanidad, Italia, parasitoides

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El gobierno mexicano comienza a investigar la cebolla de Chihuahua

La cebolla es uno de los productos agrícolas mexicanos más exportados, alcanzando en 2020 un valor de 427 millones de dólares, razón por la cual la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha comenzado a investigar el brote de Salmonella detectado recientemente en Estados Unidos.

Estadísticas de producción de pastos y praderas en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de pastos y praderas en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de pastos y praderas, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estados productores de cebolla en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de cebolla en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de cebolla, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

El jarabe de maíz es responsable del colapso de las colonias de abejas

Entomólogos de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) han encontrado que el colapso de colonias de abejas que ha sucedido en todo el mundo desde 2006 podría estar relacionado con el jarabe comercial con alto contenido de fructosa, sustancia con la cual se están alimentando a muchas abejas.

En China la escasez de fertilizantes podría tener un gran impacto negativo

El alza en los precios de los energéticos está afectando a muchas industrias en China y la de los fertilizantes no es la excepción. De hecho, hay preocupación por el suministro de fertilizantes y cómo podría afectar a la soberanía alimentaria, por lo que se están tomando serias medidas al respecto.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022