Recientemente el Ministerio de Transición Ecológica de Italia ha autorizado la liberación de Ganaspis brasiliensis, una avispa que parasita a la pequeña mosca asiática de la fruta, conocida como Drosophila suzukii, que está causando graves daños en las plantaciones de arándanos y otros cultivos en todo el mundo.
Una vez que se comiencen con las liberaciones de la avispa parasitoide se iniciará también un programa de seguimiento que durará varios años, para evaluar cualquier impacto negativo que puede generar el parasitoide en los ecosistemas locales, así como para estudiar la eficacia contra la mosca de la fruta.
Las regiones en las que inicialmente se liberará al parasitoide, inofensivo para el ser humano, son las provincias autónomas de Trento y Bolzano, aunque otras regiones también han obtenido la autorización para su liberación, entre ellas Veneto, Val d’Aosta, Piamonte, Emilia Romagna, Campania, Sicilia y Puglia.
Para obtener la autorización se tuvo que realizar un estudio de riesgos directos e indirectos bastante detallado, indicando las características biológicas y ecológicas de la especie liberada, así como sus posibles impactos en los ecosistemas. Además, en diciembre de 2021 se enviará el primer informe del plan de seguimiento.
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura