• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Algunos países latinoamericanos resistieron mejor la pandemia que otros

Algunos países latinoamericanos resistieron mejor la pandemia que otros

Publicado el 02-11-2021 y actualizado el 02-11-2021 por Olmo Axayacatl

Comercio agroalimentario

Con la información reportada por 17 países de América Latina y el Caribe, se pueden clasificar a esos países en 4 grupos distintos, en dependencia del comportamiento de sus exportaciones agroalimentarias y de sus exportaciones totales durante 2020, en comparación con los números de 2019.

Grupo 1: Para Costa Rica, Guatemala, Honduras y Paraguay, las exportaciones agroalimentarias aumentaron, al igual que las exportaciones del total de bienes. Grupo 2: Para Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y México, las exportaciones agroalimentarias aumentaron, pero las exportaciones del total de bienes disminuyeron.

Grupo 3: Para Argentina, Belice, Chile, El Salvador, Perú, República Dominicana y Uruguay, las exportaciones agroalimentarias y las exportaciones totales disminuyeron. Y, por último, el grupo 4, compuesto solo por Panamá, para el cual las exportaciones totales aumentaron, pero las exportaciones agroalimentarias disminuyeron.

Es interesante mencionar que, del total de las exportaciones agroalimentarias hechas por la región de América Latina y el Caribe durante 2020, las cuales alcanzaron los 240,000 millones de dólares, el 36% tuvieron su origen en Brasil, país al cual le siguieron México (17%) y Argentina (15%).

Más información

Estados Unidos necesita más azúcar y México tiene autorización para proveerla
Azúcar refinada

A finales de noviembre de 2021 el gobierno estadounidense aumentó el límite de exportación de azúcar de México en 150,000 Read more

Por fin el aguacate de Jalisco tiene autorización para exportarse a Estados Unidos
Aguacates

El 07-12-2021 se comunicó que el aguacate Hass del estado de Jalisco por fin podrá ser exportado hacia los Estados Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como América, covid, exportación

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Origen del pepino

El pepino es una planta originaria del sur de Asia, aunque su centro de domesticación se reconoce en India, donde ha sido cultivado desde hace más de 3000 años. De India pasó a Egipto y luego a Grecia, desde donde se dio a conocer. Eso sí, en la actualidad China es el mayor productor de este cultivo.

Estadísticas de producción agrícola del estado de Hidalgo

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Hidalgo, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Estados productores de manzana en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de manzana en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de manzana, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

A’seedbot es un robot pequeño que recorre el desierto plantando semillas

Un pequeño robot fue creado como proyecto de graduación del Instituto de Diseño e Innovación de Dubai, el cual tiene por objetivo recorrer el desierto y plantar semillas manualmente, para así convertir un terreno arenoso en un paisaje verde, aunque por supuesto, a un ritmo lento pero constante.

Impact Farm, huerto urbano que promete gran volumen de producción

Impact Farm es un huerto urbano fabricado en madera y policarbonato que utiliza varias tecnologías, diseñado por la empresa danesa Human Habitat, cuyo objetivo es producir hasta 6 toneladas de alimentos por año en un espacio bastante reducido de apenas 163 metros cuadrados, repartidos en dos pisos.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022