• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países productores de trigo

Países productores de trigo

Publicado el 13-03-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de trigo grano

En 2020 China, Continental fue el principal productor de trigo en el mundo con 134,250,000 toneladas (17.6%), seguido por India con 107,590,000 toneladas (14.1%) y Federación de Rusia con 85,896,326 toneladas (11.3%), por lo que estas 3 naciones representaron el 43.1% de la producción mundial.

Además, India (31,357,000 hectáreas), Federación de Rusia (28,864,312 hectáreas) y China, Continental (23,380,000 hectáreas) fueron los países con mayor superficie cosechada, con el 14.3%, 13.2% y 10.7% del total mundial, respectivamente, teniendo en conjunto el 38.2% de la superficie mundial de este cultivo.

Mientras tanto, Nueva Zelandia, Bélgica y Países Bajos fueron los países con el mayor rendimiento promedio, con 9.9, 8.9 y 8.6 toneladas por hectárea, respectivamente, por lo que superaron en 185.9%, 157.5% y 146.3% el rendimiento promedio mundial, que fue de 3.5 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información de producción de trigo en el mundo durante 2020, desglosada por países, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas mundiales de producción de trigo

Estados productores de trigo forrajero en México
Estadísticas de trigo forrajero

¿Quieres conocer los principales estados productores de trigo forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, Read more

Estadísticas de producción de trigo forrajero en México
Estadísticas de trigo forrajero

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de trigo forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como mundo, producción, trigo

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El dilema ético detrás del inmenso desperdicio de «comida fea»

Todos aquellos productos agrícolas que no cumplen con los «estándares de belleza» terminan en la basura, a pesar de que su contenido nutrimental sigue siendo el mismo y a pesar de que se gastaron recursos para su producción. ¿Es esto correcto? Si apelamos al sentido ético general, no.

Estadísticas mundiales de producción de mate

Aquí encontrarás la información más importante sobre la producción mundial total de mate: producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, para los últimos 10 años con datos publicados, los cuales descargué de FAOSTAT, que es la base de datos de la FAO.

Estadísticas de producción de algodón en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de algodón en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de algodón, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Las flores comestibles ya son toda una tendencia de consumo en España

Comer flores no es lo normal, aunque existen referencias en China que datan de hace 2,000 años, así como también en la Roma Clásica; además, con la aparición de la “nueva cocina”, durante las décadas de 1970 y 1980, el consumo flores se volvió a poner de moda en Europa, algo que está resurgiendo.

¿Qué es la famosa ley PACA y cuál es su propósito principal?

La Ley de Productos Agrícolas Perecederos, mejor conocida como Ley PACA, por sus siglas en inglés, Perishable Agricultural Commodities Act, es una ley federal estadounidense que se promulgó en 1930 por solicitud de la industria de productos agrícolas para promover el comercio justo.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022