• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países productores de soya

Países productores de soya

Publicado el 13-03-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de soya

En 2020 Brasil fue el principal productor de soya en el mundo con 121,797,712 toneladas (34.5%), seguido por Estados Unidos de América con 112,549,240 toneladas (31.8%) y Argentina con 48,796,661 toneladas (13.8%), por lo que estas 3 naciones representaron el 80.1% de la producción mundial.

Además, Brasil (37,188,168 hectáreas), Estados Unidos de América (33,313,270 hectáreas) y Argentina (16,721,424 hectáreas) fueron los países con mayor superficie cosechada, con el 29.3%, 26.2% y 13.2% del total mundial, respectivamente, teniendo en conjunto el 68.7% de la superficie mundial de este cultivo.

Mientras tanto, Turquía, Italia y Estados Unidos de América fueron los países con el mayor rendimiento promedio, con 4.4, 3.9 y 3.4 toneladas por hectárea, respectivamente, por lo que superaron en 58.7%, 41.0% y 21.3% el rendimiento promedio mundial, que fue de 2.8 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información de producción de soya en el mundo durante 2020, desglosada por países, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas mundiales de producción de soya

Los polinizadores mejoran sustancialmente el rendimiento del cultivo de la soya
Soya

La soya es un cultivo que se autopoliniza, por lo que en teoría podría no requerir de las abejas, al Read more

Producción récord de soya en Estados Unidos pero problemas en Sudamérica
Soya

La cosecha de soya durante el otoño de 2021 en los Estados Unidos fue la mayor jamás registrada, debido a Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como mundo, producción, soya

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Factores medioambientales que obligan el uso de hidroponía

La hidroponía es un sistema de producción que sigue en auge, en especial porque hay factores medioambientales que están obligando a su uso. Me refiero a ciertas problemáticas relacionadas con el agua y el suelo, dos recursos naturales que necesitan utilizarse con la mayor eficiencia posible.

Países productores de espárrago

¿Quieres conocer los principales países productores de espárrago? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de espárrago, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Estadísticas de producción de cebada forrajera en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de cebada forrajera en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de cebada forrajera, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Los 3 primeros pasos a seguir para tener un huerto urbano

Los primeros pasos para tener un huerto urbano son elegir la ubicación, los productos a cultivar y los contenedores y el sustrato para hacerlo, lo que en un inicio puede parecer abrumador, pero que realmente es la parte sencilla, pues el verdadero reto será el mantenimiento del huerto urbano.

El invernadero flotante que podría ganar espacio cultivable al agua

Uno de los mayores retos que tendrá la agricultura en las décadas siguientes será la falta de tierra cultivable, por lo que el Jellyfish Barge, un proyecto de invernadero flotante podría tener mucho sentido, ya que permitiría la producción agrícola en pequeños cuerpos de agua e inclusive en las costas.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022