• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países productores de sandía

Países productores de sandía

Publicado el 13-03-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de sandía

En 2020 China, Continental fue el principal productor de sandía en el mundo con 60,083,387 toneladas (59.1%), seguido por Turquía con 3,491,554 toneladas (3.4%) y India con 2,787,000 toneladas (2.7%), por lo que estas 3 naciones representaron el 65.3% de la producción mundial.

Además, China, Continental (1,397,658 hectáreas), India (110,000 hectáreas) y Irán (República Islámica del) (100,732 hectáreas) fueron los países con mayor superficie cosechada, con el 45.8%, 3.6% y 3.3% del total mundial, respectivamente, teniendo en conjunto el 52.7% de la superficie mundial de este cultivo.

Mientras tanto, Botswana, Guyana y Túnez fueron los países con el mayor rendimiento promedio, con 119.8, 108.5 y 84.4 toneladas por hectárea, respectivamente, por lo que superaron en 259.9%, 226.0% y 153.7% el rendimiento promedio mundial, que fue de 33.3 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información de producción de sandía en el mundo durante 2020, desglosada por países, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas mundiales de producción de sandía

Estadísticas comerciales de sandía en el mundo
Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí Read more

Países que importaron y exportaron sandía en 2019
Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como mundo, producción, sandía

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países productores de chile

¿Quieres conocer los principales países productores de chile? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de chile, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Sistemas de cultivo en hidroponía

Los sistemas de cultivo hidropónicos se pueden clasificar según el manejo de la solución nutritiva, en sistemas abiertos y cerrados, así como también según el medio de cultivo de establecimiento, que pueden ser sustratos sólidos o en un medio acuoso. Cada sistema tiene sus puntos finos de manejo.

Países que importaron y exportaron malta en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron malta en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Tipos de sistemas hidropónicos en base al destino de la solución nutritiva

Si en un sistema hidropónico la solución nutritiva se recircula entonces se trata de un sistema cerrado y si se tira estamos hablando de un sistema abierto. Cada uno de estos tipos de sistemas tiene sus ventajas y desventajas, a pesar de lo cual habría que buscar establecer sistemas cerrados.

Nos estamos tardando con los sistemas hidropónicos cerrados

Los sistemas hidropónicos cerrados obligan a tener un uso todavía más eficiente del agua y los fertilizantes, por lo que deberían ser obligatorios en nuestro país, tal como ocurre en los Países Bajos y otros países europeos, lo que sin duda impulsaría a que la hidroponía alcanzase un nuevo nivel de eficiencia.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022