Ya están disponibles los datos de 2019
A continuación te presento los principales países productores de papa en 2018, para producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio. Los datos fueron obtenidos de FAOSTAT, la base de datos de la FAO.
Producción obtenida
Los países que lideran la producción de papa a nivel mundial se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en toneladas.
Orden | País | Producción obtenida (ton) |
1 | China, Continental | 90,259,155 |
2 | India | 51,310,000 |
3 | Ucrania | 22,503,970 |
4 | Federación de Rusia | 22,394,960 |
5 | Estados Unidos de América | 20,421,560 |
6 | Bangladesh | 9,744,412 |
7 | Alemania | 8,920,800 |
8 | Francia | 7,860,380 |
9 | Polonia | 7,311,960 |
10 | Países Bajos | 6,025,370 |
Superficie cosechada
Los países que lideran la superficie de papa a nivel mundial se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en hectáreas.
Orden | País | Superficie cosechada (ha) |
1 | China, Continental | 4,758,070 |
2 | India | 2,142,000 |
3 | Ucrania | 1,319,900 |
4 | Federación de Rusia | 1,313,495 |
5 | Bangladesh | 477,419 |
6 | Estados Unidos de América | 410,670 |
7 | Perú | 325,592 |
8 | Nigeria | 325,112 |
9 | Polonia | 290,970 |
10 | Belarús | 271,772 |
Rendimiento obtenido
Los países que lideran el rendimiento de papa a nivel mundial se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en toneladas por hectárea.
Orden | País | Rendimiento promedio (ton/ha) |
1 | Kuwait | 62.3 |
2 | Estados Unidos de América | 49.7 |
3 | Nueva Zelandia | 49.5 |
4 | Bahrein | 42.5 |
5 | Jordania | 40.3 |
6 | Suiza | 40.3 |
7 | Australia | 40.0 |
8 | Francia | 39.4 |
9 | Canadá | 38.9 |
10 | Palestina | 37.0 |
Si te interesa tener el archivo en Excel con toda la información histórica de producción agrícola, desde 1961 hasta 2019, déjame un comentario más abajo y con gusto te lo enviaré a tu correo a la brevedad posible.
Más información:
Estimado(a), esta es una información muy útil para una revisión documental que estoy realizando. Sería posible que me compartas la fuente original de esa información que tan hábilmente resumes? Me seria de mucha utilidad. Saludos cordiales. José Domínguez.
Claro que sí. La fuente de la información es la siguiente: http://www.fao.org/faostat/es/#data/QC. Espero que te sea de utilidad. Saludos.
Buenas tardes, tu apoyo con la información completa, estoy haciendo un informe para el Instituto Nacional de Innovación Agraria en Perú sobre la papa. Muchas gracias.
Hola David. Te acabo de enviar el archivo con la información solicitada a tu correo, espero que te sea de mucha utilidad. Saludos.
Buenos días desde Colombia, trabajo en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en este momento realizamos una investigación sobre el cultivo de papa nacional, sin embargo queremos analizar las tendencias de crecimeitno del cultivo y consumo del producto en el mundo, me gustaría solicitar acceso a sus cifras, como economista las usaré con fines academicos y claro daré los creditos debidos en el marco de los productos resultado de la investigación
Hola Jhancarlos. Un gran saludo hasta Colombia. Te he enviado los archivos que tengo sobre producción mundial de papa. Espero que la información te sea de utilidad. Saludos.