• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países productores de mijo

Países productores de mijo

Publicado el 18-07-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de mijo

En 2020 India fue el principal productor de mijo en el mundo con 12,490,000 toneladas (41.0%), seguido por Níger con 3,508,903 toneladas (11.5%) y China, Continental con 2,300,000 toneladas (7.5%), por lo que estas 3 naciones representaron el 60.1% de la producción mundial.

Además, India (9,714,019 hectáreas), Níger (6,743,482 hectáreas) y Sudán (2,424,630 hectáreas) fueron los países con mayor superficie cosechada, con el 30.2%, 21.0% y 7.5% del total mundial, respectivamente, teniendo en conjunto el 58.8% de la superficie mundial de este cultivo.

Mientras tanto, México, Uzbekistán y Suiza fueron los países con el mayor rendimiento promedio, con 14.7, 6.9 y 3.3 toneladas por hectárea, respectivamente, por lo que superaron en 1,448.2%, 630.3% y 251.9% el rendimiento promedio mundial, que fue de 0.9 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información de producción de mijo en el mundo durante 2020, desglosada por países, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas mundiales de producción de mijo

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como mijo, mundo, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Otro robot polinizador nos indica que este podría ser un gran negocio

Actualmente el desarrollo de robots polinizadores está en auge y son varios los proyectos existentes, siendo posible que aumenten debido a que podría convertirse en un gran negocio pronto, y no pensando en la extinción de las abejas, lo que nos condenaría a todos, sino para aumentar los rendimientos agrícolas.

Países productores de uva

¿Quieres conocer los principales países productores de uva? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de uva, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

La FDA se actualiza para responder a los brotes causados por alimentos frescos

La FDA de los Estados Unidos lanzó recientemente el Foodborne Outbreak Response Improvement Plan, que se podría traducir como “plan de mejora de la respuesta a brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos”, con el cual busca actualizar sus procedimientos para dar una mejor respuesta.

Árboles con mejor crecimiento gracias a la modificación de dos genes

Si pudiéramos hacer que los árboles crecieran con mayor rapidez se podrían disminuir los efectos del cambio climático en alguna medida, además de que la madera como recurso natural aumentaría, lo que podría ser posible gracias a unos investigadores que están haciendo crecer a los árboles rápidamente.

El mayor reto del manejo integrado de plagas es la integración

La multidisciplinariedad requerida para implementar el manejo integrado de plagas es el reto por superar para tener resultados a nivel comercial. La implementación exitosa de este sistema con un solo especialista y con un equipo no diversificado es complicada debido a los requerimientos que se tienen.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022