• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países productores de frambuesa

Países productores de frambuesa

Publicado el 12-03-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de frambuesa

En 2020 Federación de Rusia fue el principal productor de frambuesa en el mundo con 182,000 toneladas (20.3%), seguido por México con 146,350 toneladas (16.3%) y Polonia con 121,700 toneladas (13.6%), por lo que estas 3 naciones representaron el 50.2% de la producción mundial.

Además, Federación de Rusia (24,189 hectáreas), Serbia (24,028 hectáreas) y Polonia (17,700 hectáreas) fueron los países con mayor superficie cosechada, con el 21.6%, 21.4% y 15.8% del total mundial, respectivamente, teniendo en conjunto el 58.8% de la superficie mundial de este cultivo.

Mientras tanto, Suiza, México y España fueron los países con el mayor rendimiento promedio, con 22.8, 18.8 y 18.6 toneladas por hectárea, respectivamente, por lo que superaron en 185.3%, 135.9% y 132.8% el rendimiento promedio mundial, que fue de 8.0 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información de producción de frambuesa en el mundo durante 2020, desglosada por países, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas mundiales de producción de frambuesa

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como frambuesa, mundo, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Viabilidad en la aplicación de manejo integrado de plagas

Las plagas son uno de los principales motivos de pérdidas de cosechas y el manejo integrado de plagas una de las mejores alternativas de solución, sin embargo, se trata de un sistema de control que a veces tiene poca viabilidad a nivel comercial debido a que se deben integrar conocimientos de diversas áreas.

Estados productores de café en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de café en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de café, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Nombres científicos de hortalizas

Aquí te enlisto los nombres científicos de una gran cantidad de hortalizas, categorizadas según la parte de la planta que se suele aprovechar en: de raíz, de tallo subterráneo, de tallo aéreo, de hoja subterránea, de hoja aérea, de flor/inflorescencia madura e inmadura, de fruto maduro e inmaduro y de semilla.

La ley del mínimo y por qué todos los elementos esenciales son importantes

Uno de los conceptos más importantes de nutrición vegetal es ley del mínimo. Este postulado fue desarrollado por Carl Sprengel, aunque lo popularizó Justus von Liebig, y dice que el desarrollo de una planta se ve limitado por el mineral esencial relativamente más escaso en cada momento.

El 2020 es el Año Internacional de la Sanidad Vegetal

Recientemente la FAO presentó el 2020 como el Año Internacional de la Sanidad Vegetal, con el objetivo de generar conciencia sobre cómo la protección de la salud de las plantas puede ayudarnos a reducir la pobreza, erradicar el hambre, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022