• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países productores de espinaca

Países productores de espinaca

Publicado el 18-07-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de espinaca

En 2020 China, Continental fue el principal productor de espinaca en el mundo con 28,507,829 toneladas (92.0%), seguido por Estados Unidos de América con 367,433 toneladas (1.2%) y Kenya con 243,336 toneladas (0.8%), por lo que estas 3 naciones representaron el 93.9% de la producción mundial.

Además, China, Continental (724,331 hectáreas), Indonesia (41,128 hectáreas) y Estados Unidos de América (22,743 hectáreas) fueron los países con mayor superficie cosechada, con el 78.7%, 4.5% y 2.5% del total mundial, respectivamente, teniendo en conjunto el 85.6% de la superficie mundial de este cultivo.

Mientras tanto, Jordania, China, Continental y Kuwait fueron los países con el mayor rendimiento promedio, con 50.8, 39.4 y 31.4 toneladas por hectárea, respectivamente, por lo que superaron en 51.0%, 16.9% y -6.6% el rendimiento promedio mundial, que fue de 33.7 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información de producción de espinaca en el mundo durante 2020, desglosada por países, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas mundiales de producción de espinaca

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como espinaca, mundo, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Los polinizadores mejoran sustancialmente el rendimiento del cultivo de la soya

La soya es un cultivo que se autopoliniza, por lo que en teoría podría no requerir de las abejas, al igual que muchos cultivos de este tipo, sin embargo, dicho mecanismo eleva el porcentaje de flores abortadas, por lo que la presencia de polinizadores podría aumentar hasta en un 21% el rendimiento.

Superficie de agricultura protegida en el estado de Jalisco

Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Jalisco; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

Requerimientos climáticos de la lechuga

La lechuga es un cultivo relativamente sencillo debido a su corto ciclo de desarrollo, pero también se trata de un cultivo muy sensible a los cambios climáticos, de modo que es necesario brindarle las condiciones óptimas de temperatura y humedad si es que se quiere obtener una buena cosecha.

Superficie de agricultura protegida en el estado de Zacatecas

Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Zacatecas; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

Muchos sitios de noticias agrícolas están restringiendo su contenido

En los últimos meses me he percatado de que varias de las fuentes de noticias agrícolas que consulto, están restringiendo su contenido detrás de una barrera de pago, la cual, si bien es cierto que en la mayoría de las ocasiones implica un pago mínimo, no me deja de llamar la atención está tendencia.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022