• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países productores de colza

Países productores de colza

Publicado el 18-07-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de colza

En 2020 Canadá fue el principal productor de colza en el mundo con 19,484,700 toneladas (26.9%), seguido por China, Continental con 14,000,000 toneladas (19.3%) y India con 9,124,000 toneladas (12.6%), por lo que estas 3 naciones representaron el 58.9% de la producción mundial.

Además, Canadá (8,325,200 hectáreas), India (7,500,000 hectáreas) y China, Continental (6,800,000 hectáreas) fueron los países con mayor superficie cosechada, con el 23.5%, 21.1% y 19.2% del total mundial, respectivamente, teniendo en conjunto el 63.7% de la superficie mundial de este cultivo.

Mientras tanto, Irlanda, Chile y Dinamarca fueron los países con el mayor rendimiento promedio, con 4.3, 4.0 y 3.8 toneladas por hectárea, respectivamente, por lo que superaron en 109.3%, 98.5% y 88.3% el rendimiento promedio mundial, que fue de 2.0 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información de producción de colza en el mundo durante 2020, desglosada por países, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas mundiales de producción de colza

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como colza, mundo, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Fertilizantes: Principales países productores

Te presento los principales países productores de fertilizantes para el último año con datos disponibles en FAOSTAT, la base de datos de la FAO; cabe mencionar que no se tienen datos de todos los países, por lo que solo se presentan datos de los países que si comparten esta información.

Países productores de remolacha

¿Quieres conocer los principales países productores de remolacha? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de remolacha, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

El sector de las berries está interesado en buscar innovaciones en plásticos

La producción de berries se realiza bajo macrotúneles, estructuras de protección que permiten aumentar los rendimientos, pero que generan un impacto ambiental. Es por esta razón que Driscoll’s se ha asociado con Think Beyond Plastic para lanzar el Reto de Innovación en Plásticos Agrícolas.

Estados productores de nuez en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de nuez en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de nuez, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Plantas más resistentes con mayor longitud de los pelos radiculares

Si pudiéramos aumentar la longitud de las raíces de las plantas de alguna manera, aumentaríamos la captación de agua y nutrientes, lo que a su vez disminuiría los costos de producción, pero también haría posible aumentar de manera interesante los rendimientos agrícolas, para beneficio de todos.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022