• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países productores de camote

Países productores de camote

Publicado el 16-07-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de camote

En 2020 China, Continental fue el principal productor de camote en el mundo con 48,949,495 toneladas (54.7%), seguido por Malawi con 6,918,420 toneladas (7.7%) y República Unida de Tanzanía con 4,435,063 toneladas (5.0%), por lo que estas 3 naciones representaron el 67.4% de la producción mundial.

Además, China, Continental (2,240,196 hectáreas), Nigeria (1,511,243 hectáreas) y República Unida de Tanzanía (611,788 hectáreas) fueron los países con mayor superficie cosechada, con el 30.3%, 20.4% y 8.3% del total mundial, respectivamente, teniendo en conjunto el 59.0% de la superficie mundial de este cultivo.

Mientras tanto, Guyana, Australia y Senegal fueron los países con el mayor rendimiento promedio, con 82.3, 39.5 y 36.4 toneladas por hectárea, respectivamente, por lo que superaron en 580.9%, 227.0% y 200.7% el rendimiento promedio mundial, que fue de 12.1 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información de producción de camote en el mundo durante 2020, desglosada por países, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas mundiales de producción de camote

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como camote, mundo, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas mundiales de producción de papaya

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de papaya? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de papaya, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Esta bacteria nos permitirá ahorrar en fertilizantes nitrogenados

Las pérdidas de nitrógeno en fertilización rondan el 30% a nivel mundial, por lo que cualquier mejora sería un gran avance. Es por esto por lo que la empresa Symborg ha desarrollado BlueN, un producto que ayuda a fijar el nitrógeno dentro de la hoja, gracias a la bacteria Methylobacterium symbioticum.

Estados productores de calabacita en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de calabacita en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de calabacita, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Nos estamos tardando con los sistemas hidropónicos cerrados

Los sistemas hidropónicos cerrados obligan a tener un uso todavía más eficiente del agua y los fertilizantes, por lo que deberían ser obligatorios en nuestro país, tal como ocurre en los Países Bajos y otros países europeos, lo que sin duda impulsaría a que la hidroponía alcanzase un nuevo nivel de eficiencia.

El caso de éxito del programa de manejo integrado de plagas en Cuba

El manejo integrado de plagas ha tenido bastante éxito en Cuba, donde se ha validado este sistema de control desde hace décadas. El secreto de su éxito es que entendieron muy bien que para cada cultivo y plaga existen diferencias fundamentales, además de que están interrelacionadas de forma específica.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022