• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países productores de berenjena

Países productores de berenjena

Publicado el 16-07-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de berenjena

En 2020 China, Continental fue el principal productor de berenjena en el mundo con 36,557,611 toneladas (64.6%), seguido por India con 12,777,000 toneladas (22.6%) y Egipto con 1,341,312 toneladas (2.4%), por lo que estas 3 naciones representaron el 89.5% de la producción mundial.

Además, China, Continental (789,319 hectáreas), India (736,000 hectáreas) y Egipto (49,512 hectáreas) fueron los países con mayor superficie cosechada, con el 42.1%, 39.2% y 2.6% del total mundial, respectivamente, teniendo en conjunto el 83.9% de la superficie mundial de este cultivo.

Mientras tanto, Países Bajos, Bélgica y Guyana fueron los países con el mayor rendimiento promedio, con 500.0, 380.0 y 153.7 toneladas por hectárea, respectivamente, por lo que superaron en 1,557.3%, 1,159.6% y 409.4% el rendimiento promedio mundial, que fue de 30.2 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información de producción de berenjena en el mundo durante 2020, desglosada por países, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas mundiales de producción de berenjena

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como berenjena, mundo, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Toma tiempo para que las abejas se recuperen de una exposición a plaguicidas

En la actualidad se sabe que la exposición a plaguicidas afecta a las abejas, pero se desconoce cuáles son los efectos negativos a largo plazo. En este sentido una investigación indica que las abejas podrían requerir de varias generaciones para recuperarse de una sola exposición a plaguicidas.

Países productores de papa

¿Quieres conocer los principales países productores de papa? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de papa, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Variedades de lechuga

La importancia del cultivo de la lechuga ha aumentado a lo largo de los últimos años, debido principalmente a la diversidad de nuevas variedades, lo que permite elegir la que mejor se adapte a nuestras condiciones; además, estas nuevas variedades permiten obtener buenos rendimientos en poco tiempo.

Satélites y genética para 5 millones de pequeños productores

Dos reconocidas empresas en tecnología de punta, REGA y Luxelare, han sumado esfuerzos para impulsar cultivos más productivos y rentables, en especial para los pequeños productores, que siempre son los que menos acceso tienen a las nuevas tecnologías agrícolas, algo que los rezaga cada vez más.

¿Cuáles son los tipos de estructuras de la agricultura protegida?

Los tipos de estructuras de la agricultura protegida se clasifican en base a la permeabilidad al viento y agua de sus materiales de cubierta. En este sentido tenemos estructuras permeables como los invernaderos y los macrotúneles, y estructuras no permeables como las casas y mallas sombra.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022