• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países productores de arroz

Países productores de arroz

Publicado el 10-03-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de arroz

En 2020 China, Continental fue el principal productor de arroz en el mundo con 353,170,620 toneladas (28.0%), seguido por India con 297,234,435 toneladas (23.6%) y Bangladesh con 91,528,120 toneladas (7.3%), por lo que estas 3 naciones representaron el 58.8% de la producción mundial.

Además, India (45,000,000 hectáreas), China, Continental (30,080,000 hectáreas) y Bangladesh (11,417,745 hectáreas) fueron los países con mayor superficie cosechada, con el 27.4%, 18.3% y 7.0% del total mundial, respectivamente, teniendo en conjunto el 52.7% de la superficie mundial de este cultivo.

Mientras tanto, Australia, Tayikistán y Egipto fueron los países con el mayor rendimiento promedio, con 10.0, 8.9 y 8.8 toneladas por hectárea, respectivamente, por lo que superaron en 30.6%, 15.6% y 14.9% el rendimiento promedio mundial, que fue de 7.7 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información de producción de arroz en el mundo durante 2020, desglosada por países, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas mundiales de producción de arroz

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como arroz, mundo, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Desarrollo de un enfoque integral contra enfermedades víricas en hortalizas

Investigadores españoles trabajan en el desarrollo de vacunas contra enfermedades víricas causadas por begomovirus y tobamovirus, que están afectando cultivos de tomate, sandía, melón y calabacita en todo el mundo. El proyecto lleva por nombre Virtigation y está financiado con fondos europeos.

Países productores de soya

¿Quieres conocer los principales países productores de soya? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de soya, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

¿Qué es un huerto urbano?

Un huerto urbano es cualquier espacio en una zona urbana o periurbana que esté acondicionado para la producción agrícola de diversos cultivos que se utilicen con fines alimenticios y medicinales, principalmente para autoconsumo, pero también para obtener ingresos gracias a su comercialización.

Países que importaron y exportaron durazno en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron durazno en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Las ventas de orgánicos en Estados Unidos y Canadá aumentarán en 2022

En los Estados Unidos y Canadá los consumidores jóvenes, aquellos menores de 25 años, están liderando un cambio importante en los hábitos de consumo, siendo el segmento de productos orgánicos el más beneficiado de todos, pues se espera un incremento en sus ventas de 5-10% durante 2022.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022