• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países productores de almendra

Países productores de almendra

Publicado el 10-03-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de almendra

En 2020 Estados Unidos de América fue el principal productor de almendra en el mundo con 2,370,021 toneladas (57.2%), seguido por España con 416,950 toneladas (10.1%) y Australia con 221,886 toneladas (5.4%), por lo que estas 3 naciones representaron el 72.7% de la producción mundial.

Además, España (718,540 hectáreas), Estados Unidos de América (505,858 hectáreas) y Marruecos (209,233 hectáreas) fueron los países con mayor superficie cosechada, con el 33.2%, 23.4% y 9.7% del total mundial, respectivamente, teniendo en conjunto el 66.3% de la superficie mundial de este cultivo.

Mientras tanto, Emiratos Árabes Unidos, Israel y Uzbekistán fueron los países con el mayor rendimiento promedio, con 23.9, 17.5 y 9.7 toneladas por hectárea, respectivamente, por lo que superaron en 1,147.9%, 814.5% y 408.5% el rendimiento promedio mundial, que fue de 1.9 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información de producción de almendra en el mundo durante 2020, desglosada por países, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas mundiales de producción de almendra

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como almendra, mundo, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estados productores de toronja en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de toronja en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de toronja, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

El potencial alimenticio de los insectos

Según la FAO, los insectos forman parte importante de la dieta diaria de 2,000 millones de personas y su potencial alimenticio es aún mayor, al grado de que podría ser la solución a problemas mundiales tales como la desnutrición o la escasez de comida, y de hecho podría utilizárseles como pienso para ganado.

Forager busca potenciar el comercio local de productos agrícolas

Las opciones para potenciar el comercio local de productos agrícolas se están ampliando en todo el mundo, para beneficio, tanto de los agricultores locales como de los clientes locales. Una de estas opciones es Forager, una startup agrícola localizada en Portland, Estados Unidos.

¿Cobrará importancia la agricultura urbana en México?

La agricultura urbana está dando mucho de qué hablar a nivel mundial, pero necesitamos preguntarnos cuál es realmente su importancia actual en nuestro país, para tratar de entender si este tipo de agricultura nos podrá ayudar de cara a generar más alimento que nos permita alcanza la soberanía alimentaria.

Impact Farm, huerto urbano que promete gran volumen de producción

Impact Farm es un huerto urbano fabricado en madera y policarbonato que utiliza varias tecnologías, diseñado por la empresa danesa Human Habitat, cuyo objetivo es producir hasta 6 toneladas de alimentos por año en un espacio bastante reducido de apenas 163 metros cuadrados, repartidos en dos pisos.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022