• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países productores de albaricoque

Países productores de albaricoque

Publicado el 14-07-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de albaricoque

En 2020 Turquía fue el principal productor de albaricoque en el mundo con 833,398 toneladas (22.4%), seguido por Uzbekistán con 529,109 toneladas (14.2%) y Irán (República Islámica del) con 334,408 toneladas (9.0%), por lo que estas 3 naciones representaron el 45.6% de la producción mundial.

Además, Turquía (132,748 hectáreas), Irán (República Islámica del) (58,515 hectáreas) y Uzbekistán (44,262 hectáreas) fueron los países con mayor superficie cosechada, con el 23.6%, 10.4% y 7.9% del total mundial, respectivamente, teniendo en conjunto el 41.9% de la superficie mundial de este cultivo.

Mientras tanto, Egipto, Albania y Jordania fueron los países con el mayor rendimiento promedio, con 16.5, 14.9 y 14.5 toneladas por hectárea, respectivamente, por lo que superaron en 150.2%, 124.8% y 119.0% el rendimiento promedio mundial, que fue de 6.6 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información de producción de albaricoque en el mundo durante 2020, desglosada por países, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas mundiales de producción de albaricoque

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como albaricoque, mundo, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El 2021 es el Año Internacional de las Frutas y Verduras

Las frutas y verduras tienen un papel importante en la nutrición humana y la seguridad alimentaria, dos cuestiones que inciden directamente en la salud de la población mundial, y se necesita hacer conciencia sobre su importancia en especial para disminuir la pérdida y el desperdicio de alimentos.

Superficie de agricultura protegida en el estado de México

Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de México; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

APEAM lanza su podcast Avo Sostenible para hablar sobre el aguacate mexicano

Ha llegado el momento de que comience la avalancha de podcasts del sector agrícola en español, y las organizaciones y empresas se están percatando de la situación. Les comparto esta reflexión porque en las últimas semanas he escuchado varios programas nuevos, con el de Avo Sostenible de APEAM.

Hasta 30% de los plaguicidas que se venden en México son ilegales

Se ha detectado que en algunas zonas agrícolas de México hasta el 30% de los plaguicidas que se comercializan son ilegales, lo que representa un problema de magnitud desconocida, dado que no hay estudios para conocer el impacto económico, social y ambiental de esta enorme problemática.

Este invernadero vertical en Suecia muestra perspectivas interesantes

En Suecia saben que la agricultura vertical ha llegado para quedarse y es por ello por lo que la empresa Plantagón comenzó la construcción de un gran invernadero vertical, el cual tendrá 17 plantas de altura y un total de 4,335 metros cuadrados de superficie considerando toda la superficie disponible.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022