• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países que importaron y exportaron tabaco en 2019

Países que importaron y exportaron tabaco en 2019

Publicado el 03-08-2021 y actualizado el 25-11-2021 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Aquí te presento cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron tabaco en 2019. Los datos mostrados son la cantidad en toneladas y el valor en millones de dólares; todo lo he descargado de FAOSTAT, la base de datos agrícolas de la FAO.

Durante 2019 Bélgica fue el principal importador de tabaco, con 236,242 toneladas, cuyo valor fue de 1,112 millones de dólares, mientras que Brasil fue el principal exportador de tabaco, con 530,168 toneladas, cuyo valor fue de 2,047 millones de dólares.

Países importadores

A continuación te presento los principales países importadores de tabaco en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísImportación%
Bélgica236,24210.0
Federación de Rusia158,4036.7
China, Continental153,9476.5
Alemania150,3926.3
Polonia137,9015.8
Estados Unidos de América132,8555.6
Indonesia106,6034.5
Países Bajos94,1924.0
Turquía87,3163.7
Egipto86,4913.6

A continuación te presento los principales países importadores de tabaco en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísImportación%
China, Continental1,20010.4
Bélgica1,1129.7
Alemania8197.1
Polonia6735.9
Federación de Rusia6515.7
Estados Unidos de América5825.1
Indonesia5805.1
Turquía4223.7
Países Bajos4103.6
Egipto3593.1

Países exportadores

A continuación te presento los principales países exportadores de tabaco en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísExportación%
Brasil530,16821.7
Bélgica229,5229.4
China, Continental194,1147.9
India185,9467.6
Zimbabwe173,5597.1
Malawi136,4115.6
Estados Unidos de América104,6964.3
Mozambique90,4633.7
Italia67,4782.8
Alemania52,9992.2

A continuación te presento los principales países exportadores de tabaco en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísExportación%
Brasil2,04719.7
Bélgica1,15111.1
Zimbabwe7837.6
Estados Unidos de América7567.3
China, Continental5645.4
India5555.4
Malawi4984.8
Alemania3483.4
Italia3113.0
Turquía2622.5

Nota: La información presentada solo hace referencia a tabaco bruto y no contempla otros productos del tabaco.

Si necesitas el archivo de Excel con toda la información para 2020 contáctame y te lo compartiré.

Más información:

  • Estadísticas comerciales de tabaco en el mundo
Estadísticas comerciales de tabaco en el mundo
Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí Read more

Países productores de tabaco
Estadísticas de tabaco

¿Quieres conocer los principales países productores de tabaco? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como comercio, tabaco

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

La nueva batalla de «la guerra de la papa» entre México y Estados Unidos

La papa es el cultivo de la discordia entre México y Estados Unidos desde hace ya algunas décadas, al punto de que ya se le conoce como «la guerra de la papa», una guerra que está librando una nueva batalla, la cual parece que perderán los agricultores mexicanos, al dar ingreso a la papa estadounidense.

Los polinizadores mejoran sustancialmente el rendimiento del cultivo de la soya

La soya es un cultivo que se autopoliniza, por lo que en teoría podría no requerir de las abejas, al igual que muchos cultivos de este tipo, sin embargo, dicho mecanismo eleva el porcentaje de flores abortadas, por lo que la presencia de polinizadores podría aumentar hasta en un 21% el rendimiento.

Entrevista Hispatec: ERP Agro como herramienta para mejorar la producción

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Clemente Lagunes, Director General México en Hispatec, sobre «ERP Agro, la plataforma tecnológica que integra en un único lugar toda la información de tu agroempresa», para mejorar la producción. Te invito a ver la entrevista que le hice.

Nos estamos tardando con los sistemas hidropónicos cerrados

Los sistemas hidropónicos cerrados obligan a tener un uso todavía más eficiente del agua y los fertilizantes, por lo que deberían ser obligatorios en nuestro país, tal como ocurre en los Países Bajos y otros países europeos, lo que sin duda impulsaría a que la hidroponía alcanzase un nuevo nivel de eficiencia.

El tractor autónomo supercompacto de John Deere

La maquinaría autónoma agrícola va a cambiar muy pronto varios paradigmas en la producción agrícola y ninguna empresa se quiere quedar atrás, pues ya todos los grandes fabricantes de maquinaria agrícola están desarrollando sus vehículos conceptuales, y John Deere no es la excepción.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022