• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países que importaron y exportaron sandía en 2019

Países que importaron y exportaron sandía en 2019

Publicado el 09-07-2021 y actualizado el 25-11-2021 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Aquí te presento cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron sandía en 2019. Los datos mostrados son la cantidad en toneladas y el valor en millones de dólares; todo lo he descargado de FAOSTAT, la base de datos agrícolas de la FAO.

Durante 2019 Estados Unidos fue el principal importador de sandía, con 784,362 toneladas, cuyo valor fue de 410 millones de dólares, mientras que España fue el principal exportador de sandía, con 911,316 toneladas, cuyo valor fue de 461 millones de dólares.

.

Países importadores

A continuación te presento los principales países importadores de sandía en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísImportación%
Estados Unidos de América784,36218.2
Alemania470,84010.9
Iraq413,0009.6
China, Continental272,8246.3
Canadá228,2015.3
Francia226,9065.3
Emiratos Árabes Unidos204,1414.7
Países Bajos180,0684.2
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte149,7913.5
Polonia146,5463.4

A continuación te presento los principales países importadores de sandía en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísImportación%
Estados Unidos de América41021.5
Alemania28214.8
Francia1407.3
Países Bajos1186.2
Canadá1095.7
Iraq985.1
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte934.9
Polonia603.2
España472.5
China, Continental432.3

Países exportadores

A continuación te presento los principales países exportadores de sandía en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísExportación%
España911,31621.5
México767,77818.1
Irán (República Islámica del)302,1747.1
Italia233,4265.5
Estados Unidos de América217,1585.1
Grecia187,3824.4
Myanmar172,3034.1
Marruecos163,4173.9
Países Bajos121,0322.9
Brasil102,9872.4

A continuación te presento los principales países exportadores de sandía en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísExportación%
España46124.8
México34318.4
Estados Unidos de América1156.2
Italia1065.7
Marruecos985.3
Países Bajos925.0
Myanmar784.2
Grecia623.3
Viet Nam583.1
Brasil442.4

Si necesitas el archivo de Excel con toda la información para 2020 contáctame y te lo compartiré.

Más información:

  • Estadísticas comerciales de sandía en el mundo
Estadísticas comerciales de sandía en el mundo
Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí Read more

Países productores de sandía
Estadísticas de sandía

¿Quieres conocer los principales países productores de sandía? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como comercio, sandía

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Importancia del potasio (K) en las plantas cultivadas

El potasio es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el nitrógeno y el fósforo, constituyen los tres macroelementos primarios para la nutrición vegetal. El potasio regula la apertura y cierre de estomas, por lo que controla de manera indirecta la absorción de dióxido de carbono.

La producción de alimento será clave para la colonización espacial

Durante mucho tiempo hemos soñado con colonizar otros cuerpos celestes, pero a pesar de los avances tecnológicos que ocurran esto no será posible a menos que podamos cultivar alimentos en lugares tan inhóspitos para la vida como lo son la Luna y Marte, o de lo contrario no iremos a ningún lado.

Estadísticas agrícolas de México

En el blog encontrarás información estadística para los 97 cultivos de mayor importancia económica en México y para cada uno de los cuales se presenta la información histórica más relevante, como producción, superficie, rendimiento, precio y valor, así como los principales estados productores.

Estados productores de café en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de café en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de café, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

El cultivo de bacterias podría ser la clave para ir al espacio

La colonización espacial requerirá una fuente de alimento constante para los exploradores espaciales y curiosamente las bacterias podrían constituir ese alimento, pues a diferencia de las plantas, pueden sobrevivir en ambientes extremos, además de que pueden reproducirse a un ritmo elevado.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022