• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países que importaron y exportaron pepino en 2019

Países que importaron y exportaron pepino en 2019

Publicado el 09-07-2021 y actualizado el 25-11-2021 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Aquí te presento cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron pepino en 2019. Los datos mostrados son la cantidad en toneladas y el valor en millones de dólares; todo lo he descargado de FAOSTAT, la base de datos agrícolas de la FAO.

Durante 2019 Estados Unidos fue el principal importador de pepino, con 975,217 toneladas, cuyo valor fue de 880 millones de dólares, mientras que México fue el principal exportador de pepino, con 782,161 toneladas, cuyo valor fue de 557 millones de dólares.

Países importadores

A continuación te presento los principales países importadores de pepino en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísImportación%
Estados Unidos de América975,21732.4
Alemania532,67317.7
Iraq182,0006.1
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte180,4556.0
Países Bajos107,4513.6
Federación de Rusia100,0673.3
Pakistán89,3373.0
Chequia75,3592.5
Francia72,6122.4
Bélgica70,0562.3

A continuación te presento los principales países importadores de pepino en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísImportación%
Estados Unidos de América88031.8
Alemania59321.4
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte2067.4
Países Bajos1194.3
Federación de Rusia1053.8
Iraq933.4
Francia742.7
Canadá682.5
Chequia642.3
Polonia632.3

Países exportadores

A continuación te presento los principales países exportadores de pepino en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísExportación%
México782,16124.9
España709,02622.6
Países Bajos435,91813.9
Irán (República Islámica del)270,0158.6
Canadá167,7115.3
Afganistán89,3152.8
China, Continental67,4512.1
Turquía54,3271.7
Bélgica50,7191.6
Estados Unidos de América48,1451.5

A continuación te presento los principales países exportadores de pepino en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísExportación%
Irán (República Islámica del)1,06629.4
España67518.6
México55715.3
Países Bajos50814.0
Canadá2817.7
Estados Unidos de América641.8
China, Continental631.7
Bélgica421.2
Turquía371.0
Grecia290.8

Si necesitas el archivo de Excel con toda la información para 2020 contáctame y te lo compartiré.

Más información:

  • Estadísticas comerciales de pepino en el mundo
Principales insectos polinizadores del cultivo del pepino
Flores de pepino

El pepino es un cultivo de alto valor comercial que requiere de la polinización para lograr buena calidad y rendimiento, Read more

Claves para la polinización adecuada del cultivo del pepino
Flores de pepino

Para que se produzca un fruto comercializable de pepino la flor necesita tener cierta cantidad de granos de polen transferidos, Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como comercio, pepino

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

¿Qué son los invernaderos?

Los invernaderos son estructuras de protección de cultivos agrícolas de alto valor comercial que permiten modificar las condiciones climáticas bajo las cuales se desarrollan las plantas. Su costo inicial es elevado, pero si se elige correctamente el cultivo y se encuentra un buen mercado, resultan rentables.

Viabilidad en la aplicación de manejo integrado de plagas

Las plagas son uno de los principales motivos de pérdidas de cosechas y el manejo integrado de plagas una de las mejores alternativas de solución, sin embargo, se trata de un sistema de control que a veces tiene poca viabilidad a nivel comercial debido a que se deben integrar conocimientos de diversas áreas.

Se utilizan parasitoides para combatir el HLB de los cítricos en México

Diaphorina citri, vector de Candidatus Liberibacter asiaticus, la cual causa la enfermedad conocida como Huanglongbing (HLB) que afecta a los cítricos, está siendo combatido con la avispa parasitoide Tamarixia radiata, en varios estados del país. Los primeros reportes de HLB en México datan de 2009.

Estadísticas mundiales de producción de brócoli

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de brócoli? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de brócoli, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas comerciales de papa en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo de la papa para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022