• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países que importaron y exportaron mijo en 2019

Países que importaron y exportaron mijo en 2019

Publicado el 04-08-2021 y actualizado el 25-11-2021 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Aquí te presento cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron mijo en 2019. Los datos mostrados son la cantidad en toneladas y el valor en millones de dólares; todo lo he descargado de FAOSTAT, la base de datos agrícolas de la FAO.

Durante 2019 Indonesia fue el principal importador de mijo, con 75,369 toneladas, cuyo valor fue de 34 millones de dólares, mientras que Estados Unidos fue el principal exportador de mijo, con 132,657 toneladas, cuyo valor fue de 59 millones de dólares.

Países importadores

A continuación te presento los principales países importadores de mijo en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísImportación%
Indonesia75,36918.1
Bélgica26,6966.4
Alemania24,8616.0
Emiratos Árabes Unidos19,7494.7
España16,4724.0
Canadá15,8753.8
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte14,3713.5
Países Bajos14,1763.4
Turquía12,7163.1
Polonia12,0442.9

A continuación te presento los principales países importadores de mijo en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísImportación%
Indonesia3417.1
Alemania147.2
Bélgica136.7
Canadá84.0
República de Corea84.0
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte83.9
Países Bajos83.8
Emiratos Árabes Unidos63.2
España63.1
Japón52.6

Países exportadores

A continuación te presento los principales países exportadores de mijo en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísExportación%
Estados Unidos de América132,65729.3
India75,02616.6
Ucrania40,1618.9
Federación de Rusia38,0618.4
Francia32,7797.2
Uganda27,0006.0
Uzbekistán9,3712.1
Canadá9,2882.1
Pakistán9,1062.0
Myanmar8,5471.9

A continuación te presento los principales países exportadores de mijo en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísExportación%
Estados Unidos de América5931.1
India2815.1
Ucrania147.4
Francia136.6
Federación de Rusia126.2
Uganda84.2
Países Bajos63.0
Uzbekistán62.9
China, Continental52.8
Austria52.5

Nota: La información presentada solo hace referencia a mijo y no contempla salvado de mijo.

Si necesitas el archivo de Excel con toda la información para 2020 contáctame y te lo compartiré.

Más información:

  • Estadísticas comerciales de mijo en el mundo
Estadísticas comerciales de mijo en el mundo
Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí Read more

Estadísticas mundiales de producción de mijo
Estadísticas de mijo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de mijo? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como comercio, mijo

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción de chabacano en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de chabacano en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de chabacano, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Los aguacateros de Michoacán dicen que su producto si puede ser sustentable

Ante la tendencia #NoAvocado los productores y empacadores del estado de Michoacán dicen que la solución no es dejar de consumir aguacate, sino buscar la producción sustentable. Dicha tendencia está teniendo fuerza, en especial en Reino Unido, donde varios chefs han decidido buscar alternativas.

Países productores de melón

¿Quieres conocer los principales países productores de melón? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de melón, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

La nueva batalla de «la guerra de la papa» entre México y Estados Unidos

La papa es el cultivo de la discordia entre México y Estados Unidos desde hace ya algunas décadas, al punto de que ya se le conoce como «la guerra de la papa», una guerra que está librando una nueva batalla, la cual parece que perderán los agricultores mexicanos, al dar ingreso a la papa estadounidense.

El nuevo certificado DEAR y su impacto en el campo mexicano

DEAR es una certificación agrícola, cuyas siglas significan Distintivo Empresa Agrícola Responsable, la cual tiene como principal objetivo garantizar los derechos de los trabajadores del campo por parte de las empresas que los contratan, una iniciativa que me parece bastante interesante.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022