• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países que importaron y exportaron linaza en 2019

Países que importaron y exportaron linaza en 2019

Publicado el 01-08-2021 y actualizado el 25-11-2021 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Aquí te presento cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron linaza en 2019. Los datos mostrados son la cantidad en toneladas y el valor en millones de dólares; todo lo he descargado de FAOSTAT, la base de datos agrícolas de la FAO.

Durante 2019 Bélgica fue el principal importador de linaza, con 549,472 toneladas, cuyo valor fue de 245 millones de dólares, mientras que Francia fue el principal exportador de linaza, con 546,596 toneladas, cuyo valor fue de 219 millones de dólares.

Países importadores

A continuación te presento los principales países importadores de linaza en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísImportación%
Bélgica549,47229.5
China, Continental426,84823.0
Alemania180,7359.7
Polonia127,9086.9
Estados Unidos de América127,8046.9
Países Bajos73,2443.9
Afganistán42,3992.3
Italia39,1152.1
Francia32,1091.7
Federación de Rusia28,9891.6

A continuación te presento los principales países importadores de linaza en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísImportación%
Bélgica24527.2
China, Continental18420.4
Alemania9310.3
Estados Unidos de América819.0
Polonia546.0
Países Bajos404.4
Francia222.4
Italia192.1
Afganistán161.8
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte141.5

Países exportadores

A continuación te presento los principales países exportadores de linaza en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísExportación%
Federación de Rusia546,59628.2
Kazajstán512,65926.5
Canadá391,94820.3
Bélgica168,9878.7
Polonia83,3604.3
Ucrania42,5062.2
Lituania37,3951.9
Países Bajos29,1471.5
Alemania21,5141.1
Estados Unidos de América14,3780.7

A continuación te presento los principales países exportadores de linaza en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísExportación%
Federación de Rusia21924.5
Canadá19622.0
Kazajstán17920.1
Bélgica879.7
Polonia485.4
Países Bajos273.0
Ucrania182.0
Alemania171.9
Lituania171.9
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte121.3

Nota: La información presentada solo hace referencia a linaza y no contempla aceite de linaza ni torta de linaza.

Si necesitas el archivo de Excel con toda la información para 2020 contáctame y te lo compartiré.

Más información:

  • Estadísticas comerciales de linaza en el mundo
Estadísticas comerciales de linaza en el mundo
Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí Read more

Estadísticas mundiales de producción de linaza
Estadísticas de linaza

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de linaza? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como comercio, linaza

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

La automatización del trabajo en la agricultura

La agricultura está teniendo muchos cambios debido a la introducción de nuevas tecnologías, las cuales orillarán a los profesionistas agrícolas a especializarse sí o sí para mantenerse vigentes. Eso sí, es muy probable que la mano de obra no especializada sea desplazada, generando un problema social.

Países que importaron y exportaron trigo en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron trigo en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Especies cultivadas de pimiento

El pimiento es un cultivo que pertenece a la familia de las solanáceas y al género capsicum, el cual cuenta actualmente con veintisiete especies aceptadas, de las cuales solamente cinco tienen una gran importancia económica, debido principalmente a que su cultivo se ha realizado de manera intensiva.

¿Qué es la fertirrigación?

La fertirrigación consiste en el aporte de los fertilizantes disueltos en el agua de riego. Esta, combinada con un sistema de riego localizado, implica ahorro de agua y fertilizantes, al permitir aplicar los nutrientes cuando y donde las plantas los necesitan, según las dosis ajustadas a sus necesidades.

Superficie de agricultura protegida en el estado de Sinaloa

Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Sinaloa; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022