• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países que importaron y exportaron coco en 2019

Países que importaron y exportaron coco en 2019

Publicado el 20-07-2021 y actualizado el 25-11-2021 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Aquí te presento cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron coco en 2019. Los datos mostrados son la cantidad en toneladas y el valor en millones de dólares; todo lo he descargado de FAOSTAT, la base de datos agrícolas de la FAO.

Durante 2019 China fue el principal importador de coco, con 659,669 toneladas, cuyo valor fue de 287 millones de dólares, mientras que Indonesia fue el principal exportador de coco, con 586,058 toneladas, cuyo valor fue de 115 millones de dólares.

Países importadores

A continuación te presento los principales países importadores de coco en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísImportación%
China, Continental659,66946.9
Malasia257,47818.3
Tailandia133,7649.5
Estados Unidos de América52,8773.8
Emiratos Árabes Unidos43,6293.1
China, RAE de Hong Kong31,2882.2
Nigeria31,0812.2
Países Bajos19,1851.4
Líbano10,3950.7
España10,3060.7

A continuación te presento los principales países importadores de coco en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísImportación%
China, Continental28743.5
Estados Unidos de América517.7
Malasia487.3
Tailandia456.8
China, RAE de Hong Kong223.3
Emiratos Árabes Unidos182.7
Singapur162.4
Países Bajos152.2
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte132.0
Afganistán111.7

Países exportadores

A continuación te presento los principales países exportadores de coco en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísExportación%
Indonesia586,05852.3
Tailandia160,44714.3
Viet Nam91,9538.2
India52,9504.7
Côte d’Ivoire42,5683.8
Ghana31,7532.8
México30,8112.7
China, RAE de Hong Kong24,6602.2
Sri Lanka20,1751.8
Países Bajos19,9491.8

A continuación te presento los principales países exportadores de coco en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísExportación%
Tailandia15127.9
Indonesia11521.3
Viet Nam8816.3
India529.7
China, RAE de Hong Kong183.4
Países Bajos183.4
México163.0
Sri Lanka122.2
España112.0
Côte d’Ivoire101.9

Nota: La información presentada solo hace referencia a nuez de coco (coco fresco) y no contempla coco desecado.

Si necesitas el archivo de Excel con toda la información para 2020 contáctame y te lo compartiré.

Más información:

  • Estadísticas comerciales de coco en el mundo
China es el principal mercado para las agroexportaciones estadounidenses
Comercio agroalimentario

China fue el país al que Estados Unidos exportó más productos agroalimentarios en 2020, alcanzando un valor de 26,435 millones Read more

Estadísticas comerciales de maíz forrajero en el mundo
Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como coco, comercio

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Análisis de fertilizantes para aplicar nitrógeno a los suelos agrícolas

Aquí te indico la cantidad de cada fertilizante que contiene nitrógeno que requieres para aplicar 10 kilogramos de este elemento esencial a tu cultivo. Cabe mencionar que estamos hablando de nitrógeno total y no estamos haciendo la separación entre nitrato y amonio, lo cual quedará para otra entrada.

Observa esta trituradora de piedras para el tractor en acción

En muchos terrenos agrícolas las piedras implican un retraso para la preparación del terreno, ya que muchas veces hay que meter maquinaria pesada para moverlas fuera del mismo, lo que aumenta mucho el costo de la preparación; sin embargo, una opción que también se debería considerar es la de triturarlas.

Un hongo que come plástico es una buena noticia para la agricultura

El hongo Aspergillus tubingensis, encontrado en un basurero de Pakistan, es capaz de degradar el plástico en apenas semanas, incluso aquellos que están constituidos por cadenas largas de polímeros, lo que es una buena noticia para la agricultura, una industria que genera mucha basura plástica.

El forraje verde hidropónico

Cuando hablamos de forraje verde hidropónico nos referimos a la biomasa vegetal obtenida del crecimiento inicial de las plantas en los estados de germinación y crecimiento temprano, obtenido a partir de semillas viables de granos forrajeros con una elevada capacidad de germinación y crecimiento.

Cultivos más importantes del mundo

Te presento las estadísticas de producción agrícola de los 25 cultivos más importantes en el mundo, según los datos del último año con información publicada en FAOSTAT, la base de datos de la FAO. Las estadísticas mostradas son: producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022