• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países que importaron y exportaron caucho en 2019

Países que importaron y exportaron caucho en 2019

Publicado el 24-07-2021 y actualizado el 25-11-2021 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Aquí te presento cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron caucho en 2019. Los datos mostrados son la cantidad en toneladas y el valor en millones de dólares; todo lo he descargado de FAOSTAT, la base de datos agrícolas de la FAO.

Durante 2019 China fue el principal importador de caucho, con 2,451,116 toneladas, cuyo valor fue de 3,369 millones de dólares, mientras que Tailandia fue el principal exportador de caucho, con 3,117,415 toneladas, cuyo valor fue de 4,142 millones de dólares.

Países importadores

A continuación te presento los principales países importadores de caucho en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísImportación%
China, Continental2,451,11625.6
Malasia1,082,70011.3
Estados Unidos de América1,009,83910.6
Japón734,0107.7
India487,3255.1
República de Corea365,2823.8
Viet Nam301,8013.2
Alemania262,0932.7
Brasil225,3752.4
Turquía208,1812.2

A continuación te presento los principales países importadores de caucho en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísImportación%
China, Continental3,36923.6
Estados Unidos de América1,73512.2
Malasia1,3199.3
Japón1,1247.9
India7365.2
República de Corea5313.7
Alemania3992.8
Viet Nam3662.6
Brasil3322.3
Turquía3142.2

Países exportadores

A continuación te presento los principales países exportadores de caucho en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísExportación%
Tailandia3,117,41532.8
Indonesia2,579,24627.1
Côte d’Ivoire876,1809.2
Viet Nam750,0387.9
Malasia631,3046.6
República Democrática Popular Lao223,9022.4
Camboya164,4101.7
Bélgica158,3521.7
Myanmar123,0561.3
Filipinas122,9461.3

A continuación te presento los principales países exportadores de caucho en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísExportación%
Tailandia4,14233.0
Indonesia3,52528.1
Viet Nam1,0058.0
Malasia9117.2
Côte d’Ivoire9067.2
Camboya2201.7
República Democrática Popular Lao2171.7
Bélgica2101.7
Myanmar1821.5
Guatemala1451.2

Nota: La información presentada hace referencia a caucho natural y caucho natural seco.

Si necesitas el archivo de Excel con toda la información para 2020 contáctame y te lo compartiré.

Más información:

  • Estadísticas comerciales de caucho en el mundo
China es el principal mercado para las agroexportaciones estadounidenses
Comercio agroalimentario

China fue el país al que Estados Unidos exportó más productos agroalimentarios en 2020, alcanzando un valor de 26,435 millones Read more

Estadísticas comerciales de maíz forrajero en el mundo
Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como caucho, comercio

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Algunos de los efectos benéficos de Pseudomonas en las plantas

Pseudomonas spp. es un género de bacterias que abarca una gran cantidad de microorganismos que en general son inofensivos para el hombre, aunque hay algunas que son patogénicas para animales y plantas; además, muchas de estas bacterias se han usado con éxito para el control biológico de patógenos del suelo.

El potencial alimenticio de los insectos

Según la FAO, los insectos forman parte importante de la dieta diaria de 2,000 millones de personas y su potencial alimenticio es aún mayor, al grado de que podría ser la solución a problemas mundiales tales como la desnutrición o la escasez de comida, y de hecho podría utilizárseles como pienso para ganado.

La agricultura actual podría estar afectando la diversidad vegetal

Con los sistemas de producción actual parece que estamos afectando la diversidad vegetal actual y si no hacemos algo pronto será un problema mayor. Por un lado tenemos cultivos que abarcan grandes superficie y por el otro todos aquellos de poco valor económico que los productores han ido abandonando.

Estadísticas mundiales de producción de mijo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de mijo? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de mijo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

El futuro de los plásticos en la agricultura

El concepto de agroplasticultura hace referencia a la utilización masiva de plásticos para producir alimentos, pero se trata de una industria que poco ha innovado en las últimas décadas, de mod que hace falta alguna nueva innovación que permita empezar a generar “plásticos inteligentes”.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022