• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países que importaron y exportaron calabaza en 2019

Países que importaron y exportaron calabaza en 2019

Publicado el 24-07-2021 y actualizado el 25-11-2021 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Aquí te presento cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron calabaza en 2019. Los datos mostrados son la cantidad en toneladas y el valor en millones de dólares; todo lo he descargado de FAOSTAT, la base de datos agrícolas de la FAO.

Durante 2019 Estados Unidos fue el principal importador de calabaza, con 544,993 toneladas, cuyo valor fue de 439 millones de dólares, mientras que México fue el principal exportador de calabaza, con 538,038 toneladas, cuyo valor fue de 424 millones de dólares.

Países importadores

A continuación te presento los principales países importadores de calabaza en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísImportación%
Estados Unidos de América544,99333.9
Francia166,12710.3
Alemania108,9096.8
Japón96,0306.0
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte76,7804.8
Países Bajos72,2974.5
Canadá57,6603.6
Federación de Rusia54,8723.4
Singapur36,5642.3
Italia36,1322.2

A continuación te presento los principales países importadores de calabaza en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísImportación%
Estados Unidos de América43931.3
Francia16411.7
Alemania1359.6
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte765.4
Japón755.3
Países Bajos664.7
Canadá564.0
Federación de Rusia382.7
Italia322.3
Austria282.0

Países exportadores

A continuación te presento los principales países exportadores de calabaza en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísExportación%
México538,03831.7
España449,19326.5
Nueva Zelandia84,6265.0
Turquía72,0504.3
Estados Unidos de América54,2573.2
Portugal50,5023.0
Marruecos45,9432.7
Países Bajos43,0532.5
Canadá36,8542.2
Francia31,8291.9

A continuación te presento los principales países exportadores de calabaza en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísExportación%
México42431.6
España40530.2
Países Bajos594.4
Estados Unidos de América574.2
Turquía483.6
Nueva Zelandia413.1
Marruecos382.9
Italia372.7
Francia362.7
Portugal251.9

Nota: La información presentada hace referencia a calabaza, zapayo y calabaza confitera.

Si necesitas el archivo de Excel con toda la información para 2020 contáctame y te lo compartiré.

Más información:

  • Estadísticas comerciales de calabaza en el mundo
China es el principal mercado para las agroexportaciones estadounidenses
Comercio agroalimentario

China fue el país al que Estados Unidos exportó más productos agroalimentarios en 2020, alcanzando un valor de 26,435 millones Read more

Estadísticas comerciales de maíz forrajero en el mundo
Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como calabaza, comercio

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Características generales de los sistemas de producción en agua

En los sistemas acuapónicos las raíces se desarrollan totalmente en un medio acuoso, que no es más que la solución nutritiva con los elementos esenciales; es decir, no se tiene un sustrato u otro elemento que permita el anclaje de la raíz, por lo que se enfoca más a la producción de cultivos de porte pequeño.

Estadísticas comerciales de grosella en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo de la grosella para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Estadísticas de producción de trigo forrajero en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de trigo forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de trigo forrajero, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países que importaron y exportaron albaricoque en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron albaricoque en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Países productores de yute

¿Quieres conocer los principales países productores de yute? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de yute, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022