• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países que importaron y exportaron alcachofa en 2019

Países que importaron y exportaron alcachofa en 2019

Publicado el 19-07-2021 y actualizado el 25-11-2021 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Aquí te presento cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron alcachofa en 2019. Los datos mostrados son la cantidad en toneladas y el valor en millones de dólares; todo lo he descargado de FAOSTAT, la base de datos agrícolas de la FAO.

Durante 2019 Italia fue el principal importador de alcachofa, con 16,316 toneladas, cuyo valor fue de 19 millones de dólares, mientras que España fue el principal exportador de alcachofa, con 13,276, cuyo valor fue de 18 millones de dólares.

Países importadores

A continuación te presento los principales países importadores de alcachofa en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísImportador%
Italia16,31631.6
Francia14,67728.4
Turquía5,59610.8
Alemania2,9185.6
Estados Unidos de América2,2484.4
Bélgica2,0383.9
Suiza1,3492.6
Canadá1,3462.6
Países Bajos1,0102.0
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte6581.3

A continuación te presento los principales países importadores de alcachofa en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísImportador%
Francia2331.8
Italia1926.6
Bélgica57.4
Alemania56.8
Suiza45.8
Canadá23.1
Estados Unidos de América22.6
Países Bajos22.3
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte11.8
España11.4

Países exportadores

A continuación te presento los principales países exportadores de alcachofa en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísExportación%
España13,27629.8
Egipto10,01322.5
Francia6,07713.6
Italia5,02311.3
Túnez4,91911.0
Estados Unidos de América1,8414.1
México7991.8
Países Bajos6651.5
Sudáfrica5751.3
Perú4871.1

A continuación te presento los principales países exportadores de alcachofa en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísExportación%
España1830.3
Egipto1118.0
Francia1117.7
Italia712.0
Túnez58.9
Estados Unidos de América35.3
Países Bajos12.5
Sudáfrica11.0
México10.9
Perú00.8

Si necesitas el archivo de Excel con toda la información para 2020 contáctame y te lo compartiré.

Más información:

  • Estadísticas comerciales de alcachofa en el mundo
China es el principal mercado para las agroexportaciones estadounidenses
Comercio agroalimentario

China fue el país al que Estados Unidos exportó más productos agroalimentarios en 2020, alcanzando un valor de 26,435 millones Read more

Estadísticas comerciales de maíz forrajero en el mundo
Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como alcachofa, comercio

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estados productores de cereza en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de cereza en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de cereza, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

La siembra de nubes parece estar dando buenos resultados en México

Buscar hacer que llueva en México no es nada nuevo, de hecho, a partir de 1948 se hicieron pruebas por casi 30 años, una práctica que en años recientes se ha retomado y tan solo en 2021 se destinaron 35 millones de pesos para sembrar nubes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila.

Estadísticas de producción de maíz grano en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de maíz grano en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de maíz grano, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Muchos sitios de noticias agrícolas están restringiendo su contenido

En los últimos meses me he percatado de que varias de las fuentes de noticias agrícolas que consulto, están restringiendo su contenido detrás de una barrera de pago, la cual, si bien es cierto que en la mayoría de las ocasiones implica un pago mínimo, no me deja de llamar la atención está tendencia.

La Unión Europea impulsará cambios en los sistemas alimentarios

En la Unión Europea hay una consulta pública que cerrará pronto, para que las personas den su opinión sobre una futura legislación que establezca las bases de un Sistema Alimentario Sostenible, a través de la cual se buscan resolver muchos de los problemas de los sistemas alimentarios actuales.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022