• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países que importaron y exportaron albaricoque en 2019

Países que importaron y exportaron albaricoque en 2019

Publicado el 19-07-2021 y actualizado el 25-11-2021 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Aquí te presento cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron albaricoque en 2019. Los datos mostrados son la cantidad en toneladas y el valor en millones de dólares; todo lo he descargado de FAOSTAT, la base de datos agrícolas de la FAO.

Durante 2019 Alemania fue el principal importador de albaricoque, con 69,532 toneladas, cuyo valor fue de 126 millones de dólares, mientras que Turquía fue el principal exportador de albaricoque, con 167,901, cuyo valor fue de 294 millones de dólares.

Países importadores

A continuación te presento los principales países importadores de albaricoque en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísImportación%
Alemania69,53212.7
Federación de Rusia63,83811.7
Iraq41,7697.6
Kazajstán40,7587.4
Francia25,8044.7
Italia18,1473.3
Pakistán17,8313.3
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte17,3833.2
Austria16,0032.9
Polonia15,5792.8

A continuación te presento los principales países importadores de albaricoque en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísImportación%
Alemania12615.3
Federación de Rusia708.5
Francia516.2
Estados Unidos de América425.1
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte425.1
Kazajstán273.3
Polonia242.9
Italia242.9
Austria242.9
Suiza242.9

Países exportadores

A continuación te presento los principales países exportadores de albaricoque en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísExportación%
Turquía167,90126.4
España95,85715.1
Suriname73,49511.6
Uzbekistán67,05910.5
Italia48,7437.7
Grecia24,1273.8
Francia23,3383.7
Afganistán22,9103.6
Kirguistán14,7012.3
Jordania11,1171.7

A continuación te presento los principales países exportadores de albaricoque en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísExportación%
Turquía29435.3
España13516.2
Uzbekistán769.1
Italia668.0
Francia445.3
Afganistán283.4
Suriname232.7
Grecia202.4
Estados Unidos de América172.0
Jordania141.7

Si necesitas el archivo de Excel con toda la información para 2020 contáctame y te lo compartiré.

Más información:

  • Estadísticas comerciales de albaricoque en el mundo
China es el principal mercado para las agroexportaciones estadounidenses
Comercio agroalimentario

China fue el país al que Estados Unidos exportó más productos agroalimentarios en 2020, alcanzando un valor de 26,435 millones Read more

Estadísticas comerciales de maíz forrajero en el mundo
Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como albaricoque, comercio

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El problema de los neonicotinoides y su gran riesgo para las abejas

Los plaguicidas del grupo neonicotinoides llevan tiempo bajo la lupa en la Unión Europea, que ha realizado nuevas evaluaciones porque se sabe que resultan altamente nocivos para las poblaciones de abejas, y en especial los ingredientes activos que más daño causan son imidacloprid, tiametoxam y clotianidina.

Países productores de centeno

¿Quieres conocer los principales países productores de centeno? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de centeno, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

El caso de éxito del programa de manejo integrado de plagas en Cuba

El manejo integrado de plagas ha tenido bastante éxito en Cuba, donde se ha validado este sistema de control desde hace décadas. El secreto de su éxito es que entendieron muy bien que para cada cultivo y plaga existen diferencias fundamentales, además de que están interrelacionadas de forma específica.

Variedades de lechuga

La importancia del cultivo de la lechuga ha aumentado a lo largo de los últimos años, debido principalmente a la diversidad de nuevas variedades, lo que permite elegir la que mejor se adapte a nuestras condiciones; además, estas nuevas variedades permiten obtener buenos rendimientos en poco tiempo.

El 2020 es el Año Internacional de la Sanidad Vegetal

Recientemente la FAO presentó el 2020 como el Año Internacional de la Sanidad Vegetal, con el objetivo de generar conciencia sobre cómo la protección de la salud de las plantas puede ayudarnos a reducir la pobreza, erradicar el hambre, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022