• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Países que importaron y exportaron ajo en 2019

Países que importaron y exportaron ajo en 2019

Publicado el 07-07-2021 y actualizado el 25-11-2021 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Aquí te presento cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron ajo en 2019. Los datos mostrados son la cantidad en toneladas y el valor en millones de dólares; todo lo he descargado de FAOSTAT, la base de datos agrícolas de la FAO.

Durante 2019 Indonesia fue el principal importador de ajo, con 521,258 toneladas, cuyo valor fue de 530 millones de dólares, mientras que China fue el principal exportador de ajo, con 1,761,649 toneladas, cuyo valor fue de 1,991 millones de dólares.

Países importadores

A continuación te presento los principales países importadores de ajo en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísImportación%
Indonesia521,25825.2
Brasil165,4468.0
Malasia108,5535.3
Estados Unidos de América96,0624.6
Bangladesh82,0674.0
Filipinas82,0664.0
Emiratos Árabes Unidos61,4903.0
Pakistán58,0402.8
Tailandia56,2862.7
Federación de Rusia53,5282.6

A continuación te presento los principales países importadores de ajo en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísImportación%
Indonesia53020.8
Brasil2258.8
Estados Unidos de América2007.8
Malasia1194.7
Bangladesh843.3
Federación de Rusia763.0
Alemania712.8
Países Bajos682.7
Pakistán582.3
Italia542.1

Países exportadores

A continuación te presento los principales países exportadores de ajo en 2019 según la cantidad de las importaciones en toneladas.

PaísExportación%
China, Continental1,761,64977.2
España184,4848.1
Argentina97,9514.3
Emiratos Árabes Unidos37,0831.6
Egipto36,3951.6
Países Bajos31,3321.4
Irán (República Islámica del)18,8390.8
Chile13,2690.6
Perú12,2680.5
Francia10,0000.4

A continuación te presento los principales países exportadores de ajo en 2019 según el valor de las importaciones en millones de dólares.

PaísExportación%
China, Continental1,99170.3
España35312.5
Argentina1314.6
Países Bajos762.7
Francia321.1
Emiratos Árabes Unidos321.1
Egipto281.0
Italia230.8
Chile220.8
Perú180.6

Si necesitas el archivo de Excel con toda la información para 2020 contáctame y te lo compartiré.

Más información:

  • Estadísticas comerciales de ajo en el mundo
China es el principal mercado para las agroexportaciones estadounidenses
Comercio agroalimentario

China fue el país al que Estados Unidos exportó más productos agroalimentarios en 2020, alcanzando un valor de 26,435 millones Read more

Estadísticas comerciales de maíz forrajero en el mundo
Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como ajo, comercio

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El gran problema de los alimentos transgénicos es la falta de información

El mayor problema de los alimentos transgénicos es la falta de transparencia, pues se desconoce lo más importante: ¿cuáles alimentos son y cuáles no? Por ejemplo, un estudio de la UNAM indicó que el 90% del maíz de las tortillas es transgénico, cuando en nuestro país está prohibida su siembra.

La agricultura urbana

Las ciudades del mundo están creciendo a un ritmo alarmante, lo que está aumentando la presión sobre los sistemas de producción y transporte de alimentos. Es por ello por lo que la agricultura urbana está convirtiéndose en una parte muy importante de la solución, debido a las muchas ventajas que presenta.

Estados productores de jícama en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de jícama en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de jícama, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países que importaron y exportaron lenteja en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron lenteja en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

La producción de alimento será clave para la colonización espacial

Durante mucho tiempo hemos soñado con colonizar otros cuerpos celestes, pero a pesar de los avances tecnológicos que ocurran esto no será posible a menos que podamos cultivar alimentos en lugares tan inhóspitos para la vida como lo son la Luna y Marte, o de lo contrario no iremos a ningún lado.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022