• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Formas de oxigenar un suelo agrícola y sus efectos sobre los microorganismos

Formas de oxigenar un suelo agrícola y sus efectos sobre los microorganismos

Publicado el 30-09-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Suelo poco oxigenado

La vida aeróbica está amenazada por la exposición a los radicales reactivos de oxígeno altamente tóxicos. Se trata de formas derivadas de la reducción del oxígeno e incluyen a los radicales: superóxido (O2), peróxido de hidrógeno (H2O2) e hidroxilo (OH), los cuales aplicados a los suelos agrícolas aumentan su cantidad de oxígeno.

Dada su alta toxicidad los organismos aeróbicos han desarrollado diversas estrategias para defenderse de la oxidación indiscriminada, consistentes en inactivar ciertas proteínas y oxidar ácidos nucleicos y otras moléculas esenciales. Esto quiere decir que una oxigenación excesiva puede derivar en una desinfestación casi total.

Algunos patógenos del suelo, incluido Fusarium oxysporum, no cuentan con enzimas oxigenasas, por lo que elevadas concentraciones de oxígeno les resultan letales, de forma que el oxígeno se puede utilizar para desinfestar suelos con problemas. Una oxigenasa es cualquier enzima que permite procesar el oxígeno del ambiente.

Claro que muchos microorganismos benéficos tampoco cuentan con una protección ante altas concentraciones de oxígeno en el suelo, por lo que una aplicación fuerte de peróxido de hidrógeno, por ejemplo, eliminará parte de las poblaciones benéficas, por lo que la oxigenación del suelo debe hacer a dosis bajas pero constantes.

Apuntes personales

Comienza operaciones la nueva Red Mexicana de Laboratorios de Suelos
Suelos agrícolas

Como todos sabemos, contar con suelos agrícolas sanos es indispensable para garantizar la autosuficiencia alimentaria de los países, por lo Read more

Aplicar ciertos extractos de microorganismos mejora la producción agrícola
Microorganismos en agricultura

La aplicación de compuestos volátiles obtenidos del cultivo de microorganismos podría mejorar la producción agrícola y estimular la microfauna benéfica Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como microorganismos, suelos

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción de ajo en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de ajo en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de ajo, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

PlantSnap, la app definitiva para la identificación de plantas

Un proyecto de nombre PlantSnap, presentado en la plataforma de crowfunding Kickstarter, y que busca desarrollar una aplicación móvil para identificar plantas con gran precisión ha sido todo un éxito, aunque el reto no es nada sencillo debido a la gran cantidad de plantas que se parecen mucho.

Estadísticas de producción de sandía en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de sandía en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de sandía, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de quinoa

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de quinoa? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de quinoa, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción agrícola del estado de Colima

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Colima, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022