• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Investigación > Un nuevo patógeno está comenzando a afectar a la producción de fresa

Un nuevo patógeno está comenzando a afectar a la producción de fresa

Publicado el 08-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Cultivo de fresa

En Argentina se ha detectado Neopestalotiopsis clavispora en los cultivos de fresa, un hongo que afecta drásticamente la producción y que está asociado con la pudrición de la corona y las raíces. El descubrimiento se realizó en el Laboratorio de Fitopatología Hortícola del INTA Bella Vista, mediante caracterización morfológica y molecular.

Este hongo se identifica relativamente fácil de manera visual en campo porque provoca manchas internervales, dejando las hojas con áreas necróticas que tienen una coloración marrón rojizo, las cuales pueden llegar a producir la muerte de las plantas muy rápidamente, reduciendo los rendimientos esperados.

Al tratarse de un nuevo patógeno en la producción de fresa no hay fungicidas específicos registrados para erradicarlo, al menos en Argentina, por lo que se recomienda eliminar con rapidez las plantas infectadas, pues la dispersión se da fácilmente mediante las salpicaduras de agua.

Además, para evitar que se convierta en un problema de mayores dimensiones es altamente recomendable que el material vegetal utilizado provenga de viveros que cumplan con los protocolos de sanidad vegetal adecuados, pues de lo contrario se pone en riesgo la producción desde un inicio.

Más información

La fresa fue el cultivo con mayor ingreso por hectárea en México
Cultivo de fresa

Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, a través de su Ranking del Sector Agrícola en México, en 2019 la Read more

¿Qué tan rentable es producir fresa en diferentes estados de México?
Cultivo de fresa

La fresa se consume mucho en Norteamérica, en especial en Estados Unidos, siendo este el principal país importador de fresa Read more

Publicado en la categoría Investigación Etiquetado como fresa, patógenos

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

¿Por qué es importante cuidar e impulsar la sanidad vegetal de los cultivos?

Las plantas cultivadas siempre están bajo el constante ataque de plagas invasoras, plagas que pueden dañar gravemente los cultivos y que, de hecho, cada año causan pérdidas millonarias en las cosechas en todo el mundo, que se traducen en pérdidas de ingresos comerciales para los agricultores.

Estados productores de betabel en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de betabel en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de betabel, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

En China la escasez de fertilizantes podría tener un gran impacto negativo

El alza en los precios de los energéticos está afectando a muchas industrias en China y la de los fertilizantes no es la excepción. De hecho, hay preocupación por el suministro de fertilizantes y cómo podría afectar a la soberanía alimentaria, por lo que se están tomando serias medidas al respecto.

Proyecto para aterrizar las habilidades esenciales a la agricultura

Hoy les quiero hablar sobre un proyecto que estoy por lanzar y que lleva por nombre Agricultura Profesional. Este proyecto tiene como objetivo brindar capacitación en temas de desarrollo humano exclusivamente para profesionistas agrícolas, algo en lo que vengo trabajando hace tiempo.

Estadísticas mundiales de producción de ajo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de ajo? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de ajo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022