• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Investigación > La NASA predice que el cambio climático impactará a la agricultura en 10 años

La NASA predice que el cambio climático impactará a la agricultura en 10 años

Publicado el 17-11-2021 y actualizado el 17-11-2021 por Olmo Axayacatl

Cambio climático

En un reciente estudio científico publicado en la revista Nature Food, la NASA indica que para 2030 el rendimiento mundial de maíz podría disminuir 24%, mientras que el de trigo un 17%, como consecuencia del cambio climático. Para obtener estas estimaciones se utilizaron avanzados modelos climáticos y agrícolas.

Dichas disminuciones podrían tener graves implicaciones a escala mundial y serían una consecuencia específica de cambios en los patrones de temperaturas y precipitaciones, así como debido a las elevadas concentraciones de dióxido de carbono por las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para la obtención de la información se utilizaron simulaciones de 5 modelos climáticos distintos del Proyecto Internacional de Intercomparación de Modelos Climáticos -Fase 6- (CMIP6), que se complementaron con 12 modelos de cultivos globales del Proyecto de Intercomparación y Mejora de Modelos Agrícolas (AgMIP).

Para el análisis de los datos se utilizó una supercomputadora, que creó alrededor de 240 simulaciones de modelos climáticos, centrándose solamente en el cambio climático, y sin considerar factores económicos o de otro tipo, siendo el maíz y el trigo los cultivos con los efectos más claros.

Más información

El cambio climático está empezando a poner en riesgo muchos cultivos
Agricultura General

La FAO estima que, debido al cambio climático, para 2050 un tercio de la biodiversidad mundial se extinguirá, lo que Read more

El huanglongbing parece no ser el mayor problema para los citricultores
Cítricos

El HLB lleva varios años afectando la producción de cítricos en Veracruz, principalmente de naranja y limón persa, sin embargo, Read more

Publicado en la categoría Investigación Etiquetado como cambio climático, NASA

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países productores de cacao

¿Quieres conocer los principales países productores de cacao? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de cacao, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Valor de las exportaciones agroalimentarias de Estados Unidos a México

En 2020 el valor de las exportaciones agroalimentarias de Estados Unidos a México fue de 18,094 millones de dólares, es decir, 6% menos respecto a 2019, cuando se alcanzaron 19,179 millones de dólares. Para 2016, 2017 y 2018 se tuvieron 17,827, 18,598 y 19,090 millones de dólares, respectivamente.

Características generales de los sistemas de producción en agua

En los sistemas acuapónicos las raíces se desarrollan totalmente en un medio acuoso, que no es más que la solución nutritiva con los elementos esenciales; es decir, no se tiene un sustrato u otro elemento que permita el anclaje de la raíz, por lo que se enfoca más a la producción de cultivos de porte pequeño.

Países que importaron y exportaron pistache en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron pistache en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Un racimo de uvas muy costoso y por qué en Japón pagan esos precios

Un racimo de uvas con estándar Ruby Roman acaba de ser subastado en Japón por 11,000 dólares, algo que sería impensable que ocurra en algún mercado de occidente. El estándar Ruby Roman requiere que cada uva sea perfecta, con un mínimo de 20 gramos y 18% de azúcar, así como muy baja acidez.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022