
Un biotipo de nabo silvestre (Brassica rapa) resistente a la aplicación de diversos herbicidas ha sido identificado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la provincia de Santa Fe, Argentina, siendo que en los últimos años se han detectado ya varias poblaciones de nabo silvestre resistentes a herbicidas.
El biotipo en cuestión resistió las aplicaciones de glifosato, 2,4D e inhibidores de la enzima acetolactato sintetasa (ALS), y aunque posteriormente presentó sensibilidad a la aplicación de triazinas, la maleza se tuvo que retirar mediante métodos manual-mecánicos, debido a que se extendió por todo el terreno de cultivo.
El nabo silvestre es una maleza invasora que está presente en muchos países del mundo, que se desarrolla bien en una gran cantidad de suelos y climas, por lo que llega a constituir una maleza de importancia económica, y el hecho de que esté presentando resistencia a los herbicidas más comunes no es buena noticia.
Desde 2017 fue que, al menos en Argentina, se empezó a informar sobre la resistencia de poblaciones de nabo silvestre a diversos tipos de herbicidas, por lo que los especialistas indican que la problemática se debe afrontar mediante la implementación de programas de manejo integral de malezas, que contemplen otros métodos.
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl